La revolución que han supuesto las inteligencias artificiales es una de las más grandes que hemos visto en los últimos años, y es que prácticamente todas las compañías han comenzado a incorporar algunos aspectos de esta tecnología en sus actividades del día a día. Una de las empresas que más ha terminado aportando a este sector es OpenAI, empresa conocida por crear ChatGPT y que ahora estaría negociando con Broadcom la creación de los nuevos chips que utilizarían para potenciar este software.
El alto rendimiento que necesitan las inteligencias artificiales cada vez pasa más factura a las grandes compañías que se dedican a desarrollar soluciones de este tipo de software, y es que uno de los mayores problemas está en que muchos de los componentes actuales no ofrecen lo que empresas como OpenAI necesitan. La llegada de los chips orientados completamente a la IA de NVIDIA han conseguido solucionar en parte este problema, pero la empresa que ha creado ChatGPT quiere dar un paso más allá y tener sus propios chips personalizados.
OpenAI podría estar negociando con Broadcom la creación de chips personalizados
Uno de los componentes de los que más se habla últimamente son los aceleradores de IA, un tipo de chip centrado específicamente en ofrecer un diseño y una potencia para aprovechar al máximo las funciones que las inteligencias artificiales nos pueden llegar a ofrecer, tanto a nivel de usuario como a nivel comercial. En general este tipo de chips suelen venderse al por mayor, podemos tomar como ejemplo los que desarrolla NVIDIA, que son soluciones generales para cualquier compañía que se lo pueda permitir.
Pero OpenAI al parecer quiere dar un paso más allá para tener sus propias configuraciones personalizadas, ya que al parecer están comenzando una serie de negociaciones con Broadcom para que esta reconocida empresa de semiconductores fabrique un chip único para utilizarlo en ChatGPT. Este fabricante es bastante reconocido, ya que ofrece soluciones de todo tipo, ya sea en chips creados para redes, PCIe, controladores SSD y muchos otros tipos de soluciones que les han llevado a ganarse la confianza de muchas otras compañías.
Hay que destacar, que esta empresa no es nueva en este aspecto, y es que desde Broadcom ayudaron a una de las empresas más grandes del mundo a fabricar una de las TPU que mayor éxito tiene actualmente, la de Google que obviamente utiliza una gran cantidad de ellas para ofrecer soluciones de IA a millones de usuarios en todo el mundo. En este aspecto, es normal que OpenAI, una empresa centrada específicamente en el desarrollo de inteligencias artificiales quiera establecer una relación comercial con una de las compañías que ha permitido desarrollar este tipo de chips.
Los planes que tienen ambas compañías para el futuro de su relación comercial parecen estar bastante claros, ya que los creadores de ChatGPT necesitan la mayor potencia posible para alimentar todas sus creaciones, mientras que Broadcom puede ganar todavía un renombre mayor al ayudar a todas las compañías relacionadas con la IA a desarrollar sus propios chips.