La lucha que mantienen AMD e Intel en el sector de los portátiles todavía no ha terminado. Hace muchos años que no vivíamos una situación así, tan competitiva, donde tanto uno como otro están continuamente respondiendo al rival. En este caso y cuando ya parecía que todo estaba presentado, AMD va a gastar el último as que tenía guardado para el sector de los portátiles de bajo consumo. Para ello lanzará una nueva APU que obtiene el nombre de Ryzen 9 4900U.
Parece que las apuestas de AMD para este sector de ultrabooks no van a ser suficientes para doblegar a Intel, ya que los de Lisa Su están compitiendo con dos arquitecturas al mismo tiempo, Comet Lake-U y Ice Lake-U.
Como pasó con la serie H de procesadores, AMD dejó un as en la manga por si Intel contraatacaba, así que en la serie U va a optar por copiar su propia estrategia lanzando el que será el procesador más potente de 15 vatios hasta el momento.
AMD Ryzen 9 4900U: el i7-10710U y el i7-1065G7 tienen nuevo rival
Las primeras filtraciones han llegado desde Userbenchmark, donde la suite vuelve a ofrecer datos que no parecen ser reales. Y es que este Ryzen 9 4900U ha sido probado con unas frecuencias bastante bajas si lo enfrentamos contra su hermano Ryzen 7 4800U.
En este caso, se fija un reloj base de 1,8 GHz que se verá elevado hasta los 2,35 GHz en Boost, siendo esta cifra muy baja, por lo que podría tratarse de un ES perfectamente. Solo hay que recordar que su versión inferior llega hasta los 4,2 GHz en sus 8 núcleos y 16 hilos.
Al igual que este, el nuevo Ryzen 9 4900U será un procesador basado en la arquitectura Zen 2 y construido en los 7 nm FinFET de TSMC, donde al parecer compartirá un TDP nominal de 15 vatios al igual que el resto de sus hermanos. Su cTDP parece establecerse entre los 10 vatios y los 25 vatios, por lo que tiene margen de subida.
El resto de características son, aparentemente, iguales a las del Ryzen 7 4800U, incluidas las de la iGPU (8 CUs a 1750 MHz).
Puntuaciones muy bajas que no deben reflejar el rendimiento real
Lo mostrado por Userbenchmark poco va a tener que ver con la realidad, ya que las puntuaciones de esta nueva APU han sido realmente malas: 136 puntos en un núcleo, 198 puntos en dos núcleos, 383 puntos en 4 núcleos y 538 puntos en 8 núcleos.
Esto refleja unas diferencias de entre el 38% y el 56% frente a la media de las puntuaciones de su hermano inferior, donde curiosamente solo a un núcleo parece igualarlo acercándose mucho.
Los primeros rumores sitúan su velocidad final en 4,3 GHz (+100 MHz frente al Ryzen 7 4800U), lo que le daría el impulso necesario para poder competir contra los 4,7 GHz del i7-10710U y en menor medida los 3,9 GHz del i7-1065G7, siendo el primero un six core con HT y el segundo un Quad Core también con HT.
Por lo tanto, el rival a batir será curiosamente la CPU basada en Comet Lake-U, donde la diferencia de 400 MHz a favor del procesador de Intel debería quedar compensada con los dos núcleos de más en el AMD. Para salir de dudas tendremos que esperar a que AMD lo presente oficialmente, algo que no parece estar demasiado lejos en el tiempo.