A la hora de comprar un monitor, los usuarios que tenemos un presupuesto ajustado, debemos conformarnos con un panel TN si queremos disfrutar de una elevada tasa de refresco. Si tenemos la suerte de nadar en la abundancia, podemos optar por un modelo con panel OLED, tipo de panel que, de un tiempo a esta parte, no tiene nada que envidiar a los tradicionales TN.
A principios de enero, ASUS presentó el primer monitor del mundo con panel OLED y hasta 500 Hz de tasa de refresco con resolución 1440p. Otro de los fabricantes que también tiene un monitor con panel OLED de 500 Hz es Samsung, fabricante que acaba de anunciar su lanzamiento al mercado, aunque, de momento, está limitado al sudeste asiático como Singapur, Tailandia, Vietnam y Malasia. No será hasta finales de año cuando se espera que esté disponible en todo el mundo.
Samsung Odyssey G6: tecnología QD-OLED, resolución QHD y 500 Hz
Estamos hablando del Samsung Odyssey G6, el primer monitor de este fabricante con panel QD-OLED diseñado específicamente para videojuegos y que no hace más que confirmar su liderazgo en este sector, ya que es el fabricante de paneles OLED que utilizan la mayoría de los fabricantes de monitores. Este modelo cuenta con una pantalla de 27 pulgadas con resolución QHD (2560 x 1440), un tiempo de respuesta de tan solo 0.03 ms y una tasa de refresco de 500 Hz, diseñado para ofrecer movimientos fluidos y nítidos en cualquier tipo de videojuegos.
El Samsung Odyssey G6 cuenta con certificado VESA DsplayHDR True Black 500 lo que garantiza negros profundos y colores vivos. Está validad por Pantone, lo que garantiza una reproducción de color precisa y es capaz de reproducir con precisión más de 2100 colores y más de 110 tonos de tono de piel de la biblioteca de Pantone.
Además, es compatible con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync Premium Pro. En cuanto al resto de las especificaciones que incluye este monitor, hablamos de un brillo máximo de 1.000 nits y la tecnología de cobertura de pantalla Glare Free de Samsung para eliminar los molestos reflejos en pantalla.
Siendo un panel OLED, siempre surge la duda acerca de cuál será la durabilidad de este ante posibles quemaduras en pantalla al ofrecer durante largos períodos de tiempo la misma imagen. En este sentido, la tecnología que se encuentra detrás de este monitor es OLED Safeguard+, una tecnología que protege el panel ante cualquier posible quemadura durante usos prolongados.
Si utilizamos el equipo principalmente para jugar, no mostrar durante largos períodos de tiempo una imagen fija, las posibilidades de que acaben mostrando alguna marca en el panel son muy reducidas que si lo utilizamos en el día a día para trabajar con Windows, macOS o Linux donde se encuentra presente la barra de tareas en la parte superior o inferior.
Precio y disponibilidad
Como hemos comentado al inicio de este artículo, este monitor se lanza el primer lugar en el sudeste asiático. El precio de este nuevo monitor de Samsung con panel OLED es de 1.160 euros al cambio, aunque como promoción de lanzamiento, los usuarios que vivan en Singapur pueden comprar por 1.024 euros.