El otro día os hablábamos de la relación comercial entre Alienware, la marca gaming de Dell, y el Team Liquid. En este caso os vamos a hablar de los periféricos relacionados con este popular equipo de eSports holandés. ¿Merecen la pena los periféricos del Team Liquid o, por el contrario, más vale ignorarlos? Descubrámoslo.
Tener una marca reconocible por el público tiene un enorme valor, no olvidemos cierta marca de Cupertino que solo con poner el logo en todo lo que hace esto le genera millones en ingresos. Tampoco marcas como Disney y su multitud de franquicias que pueden llegar a multiplicar el precio de un producto solo con utilizar una de sus franquicias. Bajo este paradigma es normal que los equipos de eSports, totalmente populares, se financien a través de la venta de merchandising y accesorios una vez han llegado a cierto punto de popularidad.
Tratándose de un equipo relacionado con el gaming profesional y competitivo en PC, es normal que entre los periféricos del Team Liquid se encuentren periféricos. Sabemos que hay un acuerdo con Alienware para la venta de ordenadores y algunos periféricos como teclados, ratones e incluso monitores. No olvidemos que realmente el Team Liquid no vende hardware propio, es Dell que a través de un acuerdo comercial con el equipo asocia sus productos al equipo de eSports.
¿Qué periféricos para PC hay de Team Liquid?
Vamos a destacar, por tanto, los que no tienen relación con Dell, y nos vamos a centrar en aquellos que llevan directamente su marca. Y de toda la colección de accesorios que tienen nos encontramos con solamente dos y que realmente no son periféricos para PC, pero que son el tipo de producto que hemos tratado más de una vez en HardZone.
Silla Team Liquid Titan Evo 2022 de Secret Labs
El primero de los periféricos de Team Liquid a destacar es una versión de la silla gaming de Secret Lab, la Titan Evo 2022, la cual se coloca por encima de la competencia y sinceramente, esto es subjetivo, a quien escribe esto le gusta mucho más el diseño de esta versión que no el diseño estándar. ¿Y qué nos ofrece? Pues teniendo en cuenta que cuesta 500 euros de media hemos de ser exigentes y no quedarnos con lo que ofrece una simple silla de este tipo. Aunque de manera resumida:
- Utiliza material SoftWave Plus, el cual tiene una gran durabilidad sin dejar de ser suave y acogedor.
- Cómodos reposabrazos donde podemos ajustarlos en diagonal, a los lados, hacia adelante, hacia atrás y en altura.
- Soporte lumbar y almohada de espuma magnética para descansar las cervicales.
- La característica más importante es que es resistente, su base es de metal y esto le permite soportar hasta 180 Kilos de peso.
Se trata de una silla de alta calidad e ideal para personas de tamaño grande, no es un mal producto y se encuentra por encima de la medía. Es de agradecer que el primero de los periféricos del Team Liquid no sea un producto de mala calidad con su logo impreso.
SecretLab MAGPAD
El otro accesorio a destacar con marca Team Liquid también nos viene de la gente de Secretlab, se trata de una superficie magnética de polipiel para mesas de metal. La cual sin la marca se vende por 20 euros menos que con ella. Es decir, por el logo del equipo de eSports en la superficie de nuestro escritorio vamos a pagar 100 euros, mientras que por el mismo periférico sin ninguna marca asociada 80. Por lo que se trata de un periférico que recomendamos en su versión estándar, ya que un simple logo no justifica 20 euros más, a no ser que seas muy fan del equipo, pero eso ya es más del gusto de cada uno.