Brother, tras los pasos de HP: bloquean cartuchos no originales en sus impresoras

Si queremos comprar una impresora en la actualidad, no solo debemos desembolsar el precio que cuesta, sino que, además, nos vemos obligados a pagar una especie de suscripción si queremos utilizarla sin problemas. La suscripción de la que hablamos es en forma de cartuchos originales.
HP fue una de las primeras empresas que, sin previo aviso, empezó a bloquear vía firmware las impresoras que utilizaban cartuchos compatibles. La única forma de poder volver a utilizarla era reemplazando los cartuchos por unos originales, cartuchos que cuestan el doble como mínimo, que los compatibles.
Personalmente fui uno de los afectados. Mi querida HP Envy 110 dejó de funcionar de la noche a la mañana por utilizar cartuchos no originales tras instalarse una actualización del firmware. Hasta ese momento, la impresora únicamente mostraba mensajes informativos acerca de la recomendación de utilizar cartuchos originales, sin embargo, llegó un momento en el que no tenía más remedio que pasar por el aro.
Brother se marca un HP y bloquea el uso de cartuchos compatibles
Lois Rossman, uno de los principales defensores del derecho a reparar (cuenta con dos millones de seguidores en YouTube), afirma en su último vídeo que Brother está siguiendo el mismo camino que HP, bloqueando la impresión cuando se utiliza tinta no original. Hasta ahora, Brother era el único fabricante que todavía no se había movido ficha con respecto al uso de cartuchos no originales, pero era cuestión de tiempo que lo hiciera.
Cuando le preguntaban a Rossman, cómo podía evitar los problemas de DRM con los cartuchos de HP o Canon, les invitaba a comprar una impresora Brother para poder utilizar cartuchos compatibles. Sin embargo, hoy en día ya no puede hacer esa recomendación tras el último movimiento de este fabricante.
Tras el lanzamiento de las últimas actualizaciones de firmware que ha lanzado este fabricante, se han detectado dos importantes problemas. El primero es que las impresoras que utilizan cartuchos no originales han dejado de imprimir hasta sin motivo aparente sobre un posible mal funcionamiento.
El segundo problema afecta a las impresoras de color. Según afirman diversos usuarios que se han puesto en contacto con Rossman, la calibración de color no funciona en las impresoras que utilizan cartuchos no originales. La única solución que tienen los usuarios afectados por estos problemas pasa por comprar cartuchos originales de Brother.
¿Se puede saltar esta restricción?
Y decimos que es la única solución a no ser que tengan la posibilidad de descargar el firmware anterior, una opción que lamentablemente no se encuentra disponible a través de la página web del fabricante, ya que se elimina la versión anterior con el lanzamiento de una nueva. Otra opción pasa por acudir a un técnico de impresoras que tenga acceso a todos los firmwares lanzados para las impresoras Brother y así revertir los cambios con el firmware anterior.
Si eres usuario de una impresora de este fabricante y todavía no se ha actualizado al nuevo firmware, si tienes la opción disponible dentro de las opciones de configuración (no todas las ofrecen) debes desactivar las actualizaciones automáticas. Si no es así, tendrá que crear una regla en el router para evitar que la IP de la impresora, tenga acceso a Internet y se pueda poner en contacto con los servidores de este fabricante para actualizarse.