Ni Apple ni Sony triunfan en la Realidad Virtual, así que están negociando unirse
Después de muchos años de rumores, la compañía con sede en Cupertino lanzó al mercado las gafas de realidad mixta (aumentada y virtual) Vision Pro por la módica cifra de 3.499 dólares para el modelo con menor capacidad de almacenamiento.
Si bien es cierto que muchos usuarios corrieron rápidamente a comprarlas, la mayoría las devolvieron antes de finalizar los 15 días de prueba por varios motivos como la falta de contenido compatible, el excesivo peso y la baja autonomía entre otros, por no hablar de la no compatibilidad con un PC.
Las gafas de realidad virtual de Sony, la PSVR2, tampoco han tenido el éxito que la compañía japonesa esperaba cuando las lanzó al mercado en 2023, unas gafas más caras que la solución más completa y versátil que ofrecen las Meta Quest 3 y Meta Quest 3S en el mercado. Viendo el escaso éxito que tenía este modelo, que solo funcionaba con la PS5, a mediados de este año, Sony las hizo compatibles también con PC.
Si has visto algún vídeo de las Vision Pro habrás visto como el método para interactuar con las gafas es a través de los ojos y mediante gestos de las manos, un método que tampoco es del agrado de muchos usuarios e incluso de la propia Apple ya que, según afirma el filtrador oficial de Apple, Marc Gurman, la compañía que dirige Tim Cook está negociando con Sony la posibilidad de hacer compatibles con los mandos de la PSVR2 con las Vision Pro.
¿Utilizar los mandos de la PSVR 2 con la Vision Pro?
Como hemos comentado más arriba, Apple y Sony están negociando la posibilidad de que los mandos de la PSVR2 sean compatibles con las Vision Pro para así ofrecer otro método más intuitivo para que los usuarios puedan interactuar con ellas de forma más natural.
La Vision Pro, tal y como Apple las quiere vender, son un dispositivo destinado principalmente a comunicarse, ver contenido multimedia inmersivo y realizar trabajos informáticos livianos. Si bien es cierto que en la App Store hay juegos diseñados para estas gafas, estos son muy simples y básicos.
La compañía que dirige Tim Cook no diseñó este dispositivo para juegos y parece que, viendo el escaso éxito que ha tenido, principalmente por el precio, quieren adaptarlas al principal uso que le dan los usuarios de las gafas de realidad virtual, aunque si los juegos no llegan a macOS, el problema seguirá siendo el mismo.
Lo más probable es que Sony no tenga ningún problema es ampliar la compatibilidad de sus gafas de realidad virtual con las Apple Vision e incluso con los Mac tras ampliar su compatibilidad al PC, sin embargo, todo depende de las condiciones leoninas que probablemente tenga que aceptar por parte de Apple.
Pero hay un problema. ¿Cuántos usuarios además de la Vision Pro tienen las PSVR2? Lo más probable es que el número de usuarios con ambos dispositivos sea muy limitado. Actualmente, Sony no vende de forma independiente los mandos, sino con las gafas de forma inseparable. Si este acuerdo ve la luz, cabe la posibilidad de que Sony empiece a vender los mandos de la PSVR2 de forma independiente.
Es la solución más barata
Ponerse a desarrollar unos mandos exclusivos para interactuar con las Vision Pro en lugar de utilizar las manos no solo es la solución más barata, sino que, además, también es la más rápida de todas. Durante su desarrollo, se probó una especie de varita mágica para interactuar con las Vision Pro según afirma Gurman, sin embargo, esta idea fue descartada.
Ponerse de cero a diseñar un producto de este tipo, en el mejor de los casos, puede llevar 2 años de trabajo y viendo el poco éxito que ha tenido la apuesta de Apple por la realidad aumentada, lo mismo desechan el proyecto antes.