Si estás cansado de tanto sandbox, juegos RPG y mundos abiertos gigantescos que te van a requerir cientos de horas, entonces te traemos el antídoto perfecto para centrarte en una experiencia que huele a retro desde lejos y que abraza eso del pixel perfect hasta límites insospechados. Tanto, que por momentos pensaréis que estáis ante uno de esos cartuchos de Game Boy Color que tanto os emocionaron a principios de los años 2000. ¿Su nombre? Tearscape.
Este juego no está disponible todavía en Steam porque tiene previsto su lanzamiento en 2025 así que desde la tienda de Valve nos han dado una alternativa que os va a encontar, porque os dejará disfrutarlo a través de una demo que lo mismo desaparece en poco tiempo. Si os apetece explorar un concepto que parezce mezclar viejos clásicos de los últimos 40 años, entonces id afinando vuestros ordenadores que aquí hay mucha tela que comprar.
Zelda, Atic Atac y Bloodborne… solo Tearscape
Esta pequeña maravilla parece inspirarse en muchos desarrollos importantes de las últimas décadas. Si miramos al protagonista, parece una mezcla de Link con unos toques a los Bloodborne, con ese tocado que le lleva a combatir entre tumbas y muertos, en una ambientación tan oscura que podríamos llegar a pensar que algo ha inspirado a los chicos de Nerds Take Over. Así que tiene muy buena pinta.
Aunque podréis ver mejor en el tráiler todo lo que os contamos, la primera impresión es que tiene un modo de juego parecido al de los Zelda de Game Boy y Game Boy Color, con una perspectiva que recordará a los viejos usuarios de Spectrum con Atic Atac, y con esa temática tétrica con muertos por todas partes, y cruces de cementerio, a lo Bloodborne. Así que el pack se vuelve tan irresistible que, muy seguramente, lo añadas rápido a tu lista de deseos de Steam.
En Steam, su descripción avisa de que Tearscape te mete en la piel de un cazador, con el que podrás explorar «un mundo oscuro e interconectado lleno de mazmorras y deberás utilizar un combate preciso para sobrevivir. Lucha contra monstruos grotescos, amplía tu arsenal y descubre caminos ocultos en un viaje no lineal de estilo pixel art». Aquí, a todo lo anterior, tenéis que añadir un sistema de combate que sus creadores ponen en valor porque no será del todo sencillo.
Explora, lucha y disfruta de la aventura
Hay que reconocer que este Tearscape le toca a uno la fibra sensible porque es un ejemplo de cómo ciertos conceptos no pasan de moda por mucho que pasen los años. Aunque consolas como Game Boy Color estén pasadas de moda, sus estilos gráficos todavía son capaces de alimentar ideas nuevas que mezclan mecánicas divertidas. Es ahí donde este tipo de productos triunfan y es ahí que existan cada vez más jugadores que esperan recuperar aquellas sensaciones que experimentaron junto a los videojuegos en su más tierna infancia. O adolescencia.
Así que bienvenido Tearscape, bienvenido lo retro y bienvenido los pixel art.