Desde la presentación de SONY para su PS5, el mundo de las consolas está en guerra: los que defienden que la Xbox Series X (XSX) supera a la PlayStation 5 (PS5) por sus mejores características sobre el papel. Aunque hemos intentado explicar las bondades y problemas de ambas arquitecturas y opciones, nadie mejor para poner blanco sobre negro que un desarrollador premium como Ali Salehi, de Crytek. Ali lo tiene claro, PS5 es más rápida que Xbox Series X, pero ¿por qué?
Si algo ha protagonizado a un estudio como Crytek es el llevar más allá de los límites al hardware en cada versión de su motor, extrayéndole todo su potencial. No en vano juegos como Crysis 3 marcaron una época y a día de hoy no tiene nada que envidiar a juegos mucho más modernos como Modern Warfare.
Son por lo tanto, un estudio adelantado a su tiempo y como ingeniero de renderizado de la compañía, Ali habló en una entrevista sobre la tan controvertida lucha de Xbox Series X frente a PS5.
Mayor facilidad para desarrollar juegos y con mayor potencial
Según Ali, los desarrolladores con los que ha trabajado y conversado afirman que la PS5 es la consola para la que trabajaron con mayor facilidad y con la que pudieron extraer el mayor rendimiento al software.
Comenta que la codificación del mismo es extremadamente simple y tiene mayores capacidades y habilidades para trabajar, lo que simplifica y optimiza todo lo que se desarrolle, y a su juicio, PS5 aquí es una mejor consola frente a Xbox Series X.
Pero ¿en qué se basa exactamente Ali para afirmar esto? Ali afirma que Xbox Series X generalmente trabaja por debajo de los 12 TFLOPS que Microsoft dijo en su presentación, debido principalmente a que la consola tiene cuellos de botella que limitan la GPU.
Estos cuellos de botella obligan a los desarrolladores a lograr unas condiciones extremadamente perfectas con el uso de recursos para que la consola pueda llegar, en el mejor de los casos, a los 12 TFLOPS, algo que Ali afirma es muy difícil de lograr.
Sus explicaciones son más precisas, ya que comenta que una GPU tiene muchas partes diferentes, pero necesitan trabajar todas al unísono para que los CU puedan realizar las 12 mil millones operaciones de punto flotante en un segundo. Si se eliminasen todos los cuellos de botella de Xbox Series X esto sería posible, pero afirma que en la realidad simplemente NO es posible.
La división de la VRAM y las frecuencias de PS5 son claves en el rendimiento
Como sabemos, Microsoft ha dividido la RAM en dos partes muy claras, una más lenta y otra más rápida. Ali dice que esto es de nuevo un error del que no han aprendido desde Xbox One.
Y es que afirma que desarrollar con esta limitación es un desafío constante para los de su gremio. La justificación que utiliza para argumentar esto es fácil de comprender: un desarrollador siempre intentará poner el máximo número de código en la memoria más rápida debido a la cantidad de objetos y recursos que son prioritarios en una consola.
Por lo tanto, a su juicio esto impedirá que la GPU rinda a su máximo nivel, puesto que siempre habrá una pelea de recursos entre el sistema operativo, el motor del juego y otros elementos que reclaman todo el ancho de banda disponible y máximo.
En cuanto a la diferencia de CUs entre una y otra consola, Ali dice que no es tanta la diferencia entre estas unidades sino la frecuencia más alta que logra PS5. Una mayor velocidad en la GPU mejora el rendimiento en los rasterizadores, en las propias CU y tiene beneficios directos con la memoria, por lo que toda la GPU es más eficiente en su trabajo a mayores clocks.
La ventaja de la PS5 en este apartado está en ese conjunto, donde consigue mejor rendimiento que la XSX y se garantizan los 10,28 TFLOPS que dice SONY. La consola de Microsoft al tener partes más lentas y menor frecuencia termina por conseguir menores TFLOPS y solo sería posible llegar a los 12 si las condiciones son las ideales.
Estas condiciones van más allá del hardware y entran en el terreno del software. Ali dice que Microsoft ejecuta un sistema operativo basado en Windows 10, mientras que SONY ejecuta un SO mucho más ligero y diseñado en exclusiva para su PS5, lo que le aporta ventajas a la hora de lograr el mejor rendimiento.
Estas declaraciones han sido tan controvertidas que la entrevista ha desaparecido del mapa y ya no figura en Internet, lo cual es extremadamente extraño.