El inicio de siglo fue un momento apasionante dentro del gaming de PC, porque se produjo la revolución 3D, con la implantación de un nuevo hardware que vino a multiplicar el espectáculo de los lanzamientos de aquella época. Aunque 3dfx ya nos había alumbrado la segunda mitad de la década de los 90 con sus chips Voodoo, fue en la primera década del siglo XXI cuando ya empezaron a llegar palabras hoy tan populares como GeForce, etc. Y con ellas, los primeros grandes juegos que aprovechaban su potencial.
A esa época de descubrimientos y de alucinar con las capacidades técnicas que podía alcanzar un PC pertenece un título que fue programado por People Can Fly, un estudio que desarrollaría tiempo más tarde un juego llamado Gears of War. Casi nada al aparato, de los por aquel entonces, culpables del lanzamiento de un shooter que es de los preferidos de toda la historia. ¿O acaso no os suena un tal Painkiller? ¿A que ya nos empezamos a entender?
Painkiller, Gears of War y 3D Realms
El caso es que el retorno del mítico Painkiller ya va tomando forma, tras un periodo de tiempo en el que nos ha tenido en ascuas. Y es que las primeras noticias que tuvimos de esta especie de reimaginación, o reboot, fue en el año 2021 pero no será hasta el próximo otoño que podremos ponerle las manos encima. Y por su fiera poco, nos volveremos a reencontrar con otro nombre que para muchos es santo y seña de una épica del gaming en ordenadores: 3D Realms.
Esta marca, que ha pasado de mano en mano hasta situarse actualmente en la órbita de Saber Interactive, figura dentro de los créditos de este Painkiller que quiere ser una revisión completa del original, respetando eso sí los elementos que le hicieron diferente. Tras los éxitos cosechados últimamente por Bethesda con nombres como Doom y Wolfenstein, ¿por qué no intentarlo con otro que sigue teniendo adeptos esperando nuevas entregas? Un reinicio está más que justificado.
El juego no será especialmente distinto a lo que ya pudimos jugar en 2004. Obviamente, todo el apartado gráfico ha sido remozado al completo, actualizado, con una calidad que sobra decir que volverá a engancharnos de nuevo, pero que mantiene esa esencia shooter que tenían los lanzamientos de hace 20 años, que son de una simplicidad abrumadora y donde lo esencial es la diversión sobre cualquier otro tipo de complicaciones.
Este Painkiller es el comienzo de una nueva andadura que tendrá más entregas si es un éxito, y que imagina en su argumento una lucha intestina entre el cielo y el infierno en un enfrentamiento que nos llevará a tener que eliminar a hordas y hordas de bestias deformes que quieren evitar que cumplemos nuestra misión. Una excusa como otra cualquiera para que nos lo pasemos en grande disparando con armas cada vez más potentes en un homenaje como hay pocos a un clásico de la historia del PC.
Así que id afinando vuestro ratón y teclado, o gamepad, que la fiesta de los disparos va a comenzar.