El mundo de los videojuegos se ha convertido en una de las industrias más prolíficas del mundo, sobre todo en lo que a ocio se refiere y ha logrado superar en volumen total de negocio a la música o el cine. Ahora bien, no penséis que todo el mundo son PC y consolas, por el camino se han colado los dispositivos móviles (tablets y smartphones) donde juegan decenas de millones de personas en el planeta. Y eso, necesariamente, ha traído cambios que necesariamente no han sido buenos para el resto de las plataformas, como Steam.
Todos sabemos que en lo que a juegos se refiere, los móviles son especialmente distintos a los ordenadores y consolas. Mientras en estos últimos pagamos una cantidad unitaria (salvo suscripciones) por título que llega al mercado, en las plataformas móviles esa contraprestación tiene muchas formas y, en ocasiones, nunca se nos llega a pedir que paguemos euros reales. Eso se debe a que existen otras alternativas como es eso de tragarnos anuncios y publicidades a cascoporro para que al desarrollador le salga rentable. Y ahora ese es uno de los problemas de Steam (aunque algunas veces padecemos otros).
Valve declara la guerra a ciertos juegos de Steam
Y claro, como era de esperar, esos usos y costumbres no se han quedado solo en el territorio de los móviles y las tablets ya que algunos desarrolladores han decidido llevarlo a la propia tienda de juegos de PC de Valve, donde cada vez encontramos más títulos que, cuando los tenemos instalados en nuestra unidad, no ocultan sus intenciones de ofrecernos publicidad para ganarse unos ingresos extra. Si has vivido esa extraña situación, que sepas que parece que va a erradicarse tal que ya.
Valve ha decidido que no va a permitir que aparezcan juegos en su tienda de Steam donde el principal modelo de negocio tenga que ver con mostrar al usuario de forma obligada espacios publicitarios. Así lo ha dejado claro en un aviso que está apareciendo por la tienda en cada vez más lanzamientos: “los desarrolladores no deben utilizar publicidad de pago como modelo de negocio en sus juegos, como exigir a los jugadores que vean o interactúen de alguna otra forma con la publicidad para poder jugar, o bloquear el juego detrás de la publicidad”.
Es cierto que en móviles está más extendido y tolerado, pero en PC existe un rechazo evidente a estos usos y costumbres aunque, si se les deja operar impunemente, podrían llegar a la larga a infectar y distorsionar el propio mercado gaming de PC. Así que Valve no permitirá que siga extendiéndose sin control por muchos de los lanzamientos que acaban llenando las páginas de Steam.
El peligro de que los juegos sean ‘gratis’
Es evidente que como usuarios, tener un juego gratis solo a cambio de ver publicidad podría ser una alternativa tolerable pero para una industria como la de PC o las consolas, sería un cáncer que de extenderse podría poner en peligro todo el ecosistema, ya endeble de por sí. De ahí que en Valve no quieran oir hablar de este tipo de lanzamientos y haya preferido combatirlos para eliminarlos por completo de Steam: o se reciclan a un modelo de negocio que aporte valor aunque sea a cambio de una pequeña cantidad de dinero, o desaparecerán para siempre.
Y tú, ¿qué opinas de este tipo de juegos?