¿Cómo saber si puedes jugar a Minecraft Legends en tu PC?

¿Cómo saber si puedes jugar a Minecraft Legends en tu PC?

Roberto Sole

Uno de los juegos más exitosos de la historia y que se sigue vendiendo con facilidad es el Minecraft. Este juego de mundo abierto sobre todo es conocido por Tortilla Land y otras series de Twitch. Pues bien, el próximo 18 de abril se lanzará Minecraft Legends y te vamos a explicar cómo saber si tu PC soportará este juego.

Te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el juego, sus requisitos y cómo saber si tu ordenador podrá moverlo. La verdad es que el proceso es bastante sencillo y no necesitas instalar absolutamente nada. El propio Windows nos dirá todo lo que necesitamos saber al respecto.

¿Qué es Minecraft Legends?

Es un juego derivado del título original Minecraft y que responde un poco al fenómeno del mismo juego. Vendría a ser una creación que recoge la esencia de las series protagonizadas por Auronplay, Ibai, Rubius, Juan Guarnizo y otros streamers de Twitch.

Minecraft Legends tiene dos partes, por así decirlo. Primero, tenemos una campaña en un mundo abierto, que como no puede ser de otro modo, es enorme y esta generado de manera procedimental. Todo trascurre en un mundo donde los aldeanos, los creepers con divertidos sombreros, animales y zombis, conviven. 

Todo es paz hasta que llegan los piglins, unos cerdos antropomórficos que tienen un diseño antropomórfico que solo buscan la destrucción. Para combatirlos necesitaremos reclutar un ejército para destruir las bases de los invasores.

Incluye un modo online (que no local) con hasta otros tres jugadores. Algo interesante es que es no es necesario que el resto de jugadores sean de PC, pueden ser que tengan el juego en la PS5, Xbox Series X o Nintendo Switch. Por otro parte, si los que crean la partida lo hacen en la PS4 o Xbox One, solo podrán invitar a otro jugador por las limitaciones de hardware.

Requisitos de hardware para la versión de PC

Vamos ahora a ver los requisitos que tiene el juego Minecraft Legends, que son un pelin exigentes. Estos son:

Requisitos mínimos

  • Procesador: Core i5 2.8GHz o equivalente
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 780 / AMD Radeon 285 / Intel HD 520 / o superior
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 24 GB de espacio disponible
  • SO: Windows 10 (May 2020 Update o más reciente) o Windows 11

Requisitos recomendados

  • Procesador: Core i5 3.4GHz o equivalente
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 o superior
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 24 GB de espacio disponible
  • SO: Windows 10 (May 2020 Update o más reciente) o Windows 11

Algunas consideraciones a tener en cuenta

Lo primero que queremos puntualizar es el tema del procesador, ya que esta especificado un poco raro. Normalmente se indica un modelo de partida o una cantidad de núcleos, no una familia y una frecuencia.

Según esto, requiere de un procesador Intel Core i5 con una frecuencia mínima de 2.8 GHz (según los requisitos mínimos). Practicamente todos los procesadores Core i5 desde 2012 tienen una frecuencia base superior a este y todos tienen modo Boost. Destacar que la inmensa mayoría de procesadores Core i5 de sobremesa tienen 4 núcleos. Eso sí, hay muchos modelos para ordenadores portátiles con 2 núcleos y 4 hilos, pero que cumplen con las frecuencias.

Podemos decir que cualquier procesador del mercado lanzado en 2017 hasta la fecha, puede ejecutar este juego. Destacamos este año, porque es cuando se lanzaron los procesadores AMD Ryzen 1000.

Respecto a la tarjeta gráfica, la recomendada es una GTX 1060, que hasta hace nada era la más común en Steam. Destacar que, en la parte de tarjeta gráfica recomendada, aparece el «AMD FX-4100». Este no es una tarjeta gráfica, es un procesador lanzado en 2011 del cual no tenemos constancia que integrará gráficos. Sería un error al introducir los datos.

procesadores Intel core i5 minecraft legends

¿Cómo se si mi PC cumple con los requisitos de Minecraft Legends?

No vamos a instalar nada, es totalmente innecesario, usaremos un recurso de Windows que nos da todos los datos que necesitamos. Concretamente, usaremos el «Administrador de tareas». Actualmente nos da los datos de procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica, así que es muy sencillo todo.

Debes seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer clic derecho sobre la barra de Windows
  2. Se abrirá un menú desplegable y deberemos buscar la opción de Administrador de tareas
  3. Ahora, iremos a la pestaña de Rendimiento
  4. Dentro veremos diferentes opciones que iremos visitando. Estas son:
    1. CPU: nos dirá cuál es el procesador de nuestro equipo. Si es un Core i5, sin problemas. Pero, si es un Core i3, deberemos ir mirar más abajo, donde nos dice «Núcleos» y si este nos marca 4, quiere decir que tenemos 4 núcleos y podremos ejecutar el juego sin problemas. Si en «Procesadores lógicos» (hilos) nos marca 4, está bien, pero si nos marca 8, es perfecto.
    2. Memoria: aquí nos dirá la cantidad de memoria RAM de nuestro sistema. Si tenemos 8 GB o más, perfecto. En caso de tener menos, tendremos que ampliarla
    3. Disco 0: es la unidad de almacenamiento principal y nos dirá la capacidad total, no la libre, para eso tendremos que abrir el Explorador de archivos de Windows e ir a Este equipo donde nos dirá la capacidad libre
    4. GPU: nos dirá la tarjeta gráfica de nuestro sistema. Si usas un portátil, es posible que tengas GPU 0GPU 1. La GPU 0 es la integrada en el procesador y la GPU 1 es la dedicada. Necesitas saber la GPU 1, que es la encargada de mover el juego.
  5. Ahora que ya tenemos el dato, vamos a ver si cumplimos o no

administrador tareas Windows 10

Entonces, ¿mi PC cumple?

Lo hemos comentado, pero te lo volvemos a comentar en este punto. Cualquier procesador Intel Core i5 (desde 2012), los Core i3 de 4 núcleos (tengo 4 hilos u 8 hilos) y cualquier AMD Ryzen 5 pueden mover el juego sin problemas.

Respecto a la tarjeta gráfica, cualquier NVIDIA GTX 900 Series y cualquier AMD RX 500 Series, y posteriores, podrá mover el juego sin problema. Las APU AMD Ryzen, según los datos que hemos consultado, no podrían mover el juego. Tienen poca potencia gráfica, siendo bastante inferior a las GTX 780, así que no es recomendable, según los requisitos.

En cuanto a la memoria RAM, no es muy exigente, ya que nos pide lo mínimo en la actualidad. No es recomendable un sistema con menos de 8 GB, para cualquier tarea.

Sobre el almacenamiento, no deberíamos tener problemas. Si nos falta espacio, podemos desinstalar algún juego al que no le demos ya mucha cancha.

En este artículo, Hardzone incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.

¡Sé el primero en comentar!