Si hay un género que rebosa por todas partes en cuanto a alternativas disponibles, esos son los metroidvania. Por la razón que sea, son los desarrollos que más fans acumulan porque ofrecen una experiencia sencilla pero que se complica a medida que avanzamos, con un universo profundo de alternativas para controlar a nuestro personaje. Y en el caso del título que os traemos, además nos deja reminiscencias del pasado, concretamente de los años 80.
Y es que este nuevo metroidvania se llama Beyond the Ice Palace II y, queramos a no, a los más veteranos es un nombre que nos suena muchísimo porque en 1988 ya salió un Beyond the Ice Palace para Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC, Amiga y Atari ST. Así que ahora nos llega una continuación que ha tardado, nada más y nada menos, que 37 años en desarrollarse y que guarda ciertas semejanzas con el original programado por Paradise Software.
Bueno y bonito, con el mismo palacio de hielo
El caso es que desde hace apenas un par de horas ya tenemos disponible este Beyond the Ice Palace II que llega tanto a PlayStation como Xbox, Nintendo Switch y PC en un intento por revivir la vieja franquicia pero, eso sí, añadiendo elementos que son actuales. Esa actualidad la logra de dos formas: mejorando el aspecto gráfico con un pixel art que siempre está de moda, y metiendo todo el gameplay dentro del género metroidvania. Que era, tal vez, la única salida lógica a la vuelta de un título que contaba en los 80 con las limitaciones técnicas de la época.
La historia sí que bebe directamente del juego original de Elite, y ahora nos cuenta que «ponte en la piel del Rey Maldito en este cautivador juego de plataformas y acción. Empuña las cadenas que una vez te aprisionaron para derrotar a los enemigos y atravesar tu reino destruido. ¡Descubre zonas ocultas y destierra a jefes colosales para reclamar tu trono!». Como veis, ni rastro del pedigrí de la frasnquciia, aunque a los nuevos jugadores ¿creéis que les importará?
El gran problema que le podría ocurrir a este Beyond the Ice Palace II si gusta a los jugadores más jóvenes que que quieran buscar una primera entrega parecida a la que poder seguir jugando y, cuando buceen un poco en su trayectoria, se den de bruces con un juego de 8 bits de hace casi 40 años, Entonces lo mismo comprenden que han estado disfrutando con la segunda parte de un reliquia que tuvo su momento de gloria pero que ya está olvidada, sepultada bajo toneladas de lanzamientos para decenas de consolas y ordenadores.
Si estás pensando en el PC que vas a necesitar para jugarlo sin problemas, que sepas que ese ordenador que estás a punto de tirar porque crees que no vale para nada te podría servir. Porque estos son sus requisitos mínimos, ojo:
- Sistema operativo: Windows 7 o superior
- Procesador: Dual Core a 1,8GHz
- Memoria: 1 GB de RAM
- Gráficos: Intel HD
- Almacenamiento: 50 MB de espacio disponible en disco duro
A partir de ahí, solo podéis esperar que los frames por segundo se multipliquen. Y a tope de calidad de todo.