Con el auge de lo retro mucha gente está consiguiendo consolas antiguas y entre ellas la mítica PlayStation de color gris. Además, si tenéis suerte, la habréis conseguido con un televisor CRT para poderlos disfrutar en las condiciones para las cuales fue diseñada. Sin embargo, uno de los problemas más comunes es el lector de CD. Pues bien, ¿sabías que es posible usar una Raspberry Pi Pico en tu PlayStation para otorgarle un lector de MicroSD? Pues bien, eso es lo que es PicoStation.
Con el paso del tiempo muchos sistemas antiguos que usaban lectores de CD se han acabado rompiendo y a no ser que seas coleccionista de juegos antiguos que sepa como mantenerlos en perfecto estado de conservación, entonces muchos de los discos ópticos se acaban degradando. Una solución muy común es la de otorgarles un lector de tarjetas MicroSD, el cual permite cargar una tarjeta con varios juegos. Se trata de una solución ideal para los usuarios y coleccionistas de estos sistemas que no buscan seguir degradando sus juegos, pero quieren seguir disfrutándolos sin problemas.
PicoStation, un lector MicroSD para la PlayStation original
Pues para varias cosas distintas, una de ellas es otorgarle un lector de tarjetas MicroSD desde donde poder cargar los juego de una forma mucho más rápida y eficiente que el viejo lector CD-ROM que usa la consola y que nos permitirá tener una colección de juegos de la consola de forma cómoda y sin tener que levantarnos de forma continua para cambiar de juego cada vez que nos apetezca disfrutar de un título diferente.
Si bien la idea de usar una MicroSD en PlayStation no es nueva, hacerlo con una Raspberry Pi Pico si y el proyecto se lo debemos a Paulo7x8, quien ha sido el que ha diseñado este emulador de la unidad de discos de la mítica consola. El cual usa la versión reducida del SBC más popular del mundo como interfaz entre la consola y el lector de tarjetas. Lo cual resulta ideal para resucitar sistemas con el lector roto, los cuales sabemos que no son pocos.
Por el momento el proyecto no se ha liberado al público por su creador, para que podamos hacer nuestra PicoStation con nuestras Pi Pico y darle una segunda vida a la gris de SONY y poder disfrutar de nuevo con los juegos que marcaron tu infancia o descubrir algunos de los que te perdiste. Si has podido conseguir una recientemente en el mercado de segunda mano se trata de una mejora cuanto menos bastante interesante.
Olvídate de las horribles pantallas de carga
Uno de los problemas más grandes de los juegos de la primera consola de SONY eran los horrendos tiempos de carga, donde la pantalla de carga de escenario no paraba de aparecer y en juegos donde había continuos cambios de escenario. Esto es debido a que medios como el CD-ROM no son nada buenos a la hora de buscar y transmitir datos aleatorios. El hecho de jugar a una PlayStation original con los juegos en una MicroSD significan tiempos de carga casi inmediatos y juegos que eran insufribles por las enormes esperas pasan a poderse disfrutar sin problemas.
Y sí, sabemos que existen ya muchos proyectos del mismo tipo, pero lo interesante de la PicoStation es el hecho que cualquiera lo puede replicar con una Raspberry Pi Pico, lo que significa no tener que pagar ingentes cantidades de dinero por una modificación de este tipo. Por ese motivo estamos esperando a ver que tal evoluciona con tal de darle una nueva vida a lo que fue, sin duda, el sistema de videojuegos más popular de la década de los noventa.