Si compras el nuevo Zelda, ¿puedes jugar con una versión emulada?

Si compras el nuevo Zelda, ¿puedes jugar con una versión emulada?

José Luis

El próximo 12 de mayo sale a la venta el nuevo Zelda, la segunda parte de Breath of the Wild y que supone prácticamente el colofón a una consola que sigue marcando récords de ventas y que muchos creen que, con su actual hardware, será imposible que mueva Tears of the Kingdom como mecere una leyenda de esa categoría. Así que lo mejor en este caso es, ¿recurrir a la emulación?

En PC y con más calidad

Nace este debate en el reciente streaming realizado por Illojuan. Antes de iniciar el juego anunciaba en su Twitter que iba a disfrutar de este juego lanzado en 2017. Indicaba que iba a jugar en resolución 1440p (mal llamada 2K) a 60 FPS y con mejoras gráficas.

Dejaba claro, de manera indirecta, que no iba a lanzar Breath of the Wild en la Nintendo Switch. El problema, es que la consola tiene dificultades para mover este juego (y otros gráficamente exigentes) lo cual no gusta.

Eso ha provocado una intensa bronca donde se acusaba a los que decían tales cosas de piratas e irresponsables por fomentar (malas) prácticas que ya creíamos desterradas. Aun así, no todo es blanco o negro y existen matices que debes conocer si tu intención es comprarte el nuevo The Legend of Zelda Tears of the Kingdom pero, también, disfrutar de una mayor calidad gracias a una versión emulada en tu ordenador.

Lo primero que hay que decir es que la actual legislación española contempla y permite a una «persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro siempre que haya tenido acceso legítimo al original», de tal forma que se especifica de forma clara cuál es la condición que nos habilita para llevar a cabo este tipo de uso.

¿Cuál es el ámbito de esa copia?

Ahora bien, que hayas comprado el nuevo The Legend of Zelda Tears of the Kingdom no significa que puedas hacer con él y con la copia lo que quieras, sino que existen una serie de limitaciones que tienen consecuencias legales diferentes. Y la principal es el ánimo de lucro. Si con la actividad de jugar con esa copia privada pretendes ganar dinero, bien revendiéndola a un tercero o utilizarla para crear un contenido que más tarde vas a monetizar y obtener una ganancia económica, entonces las cosas se complican porque podrían derivarse consecuencias legales dentro del ámbito penal.

El uso de una copia privada de The Legend of Zelda Tears of the Kingdom en un emulador es una práctica que puede parecernos mejor o peor a los demás pero que, si se produce dentro del ámbito de nuestro hogar y no tiene ni ánimo de lucro ni publicidad, está amparada por ese derecho que adquirimos al comprar en la tienda un original del juego de Nintendo. Así que cuando estés disfrutando en Yuzu de mejores gráficos, efectos especiales o de iluminación y una mayor fluidez de fps, no tengas remordimientos… salvo que no tengas el cartucho en la estantería o una copia legítima activada dentro de la eShop de los japoneses.

Mientras eso sea así, y adquieras The Legend of Zelda Tears of the Kingdom legítimamente, cada vez que enciendas Yuzu no estarás cometiendo ningún delito. Ni te perseguirán.

4 Comentarios