2024 fue un año muy malo para los emuladores, especialmente para los que permitían ejecutar juegos de Nintendo Switch, ya que la compañía japonesa se encargó de que todos los proyectos que hasta ese momento estaban en funcionamiento, bajaran definitivamente sus persianas.
Si bien es cierto que todavía podemos encontrar estos proyectos a través de Internet, al tratarse de proyectos abandonados, ya nos podemos ir olvidando de esperar una solución a cualquier problema de funcionamiento o rendimiento que presenten.
A diferencia de Sony, quien, si está portando algunos de sus títulos a PC, Nintendo nunca ha tenido la intención de hacerlo y no hay ninguna información que apunta a lo contrario. Lo usuarios amantes de la saga de videojuegos Pokémon, solo pueden aspirar a jugar con Palworld (juego que, como era de esperar, ya ha sido denunciado por la compañía japonesa). Otra opción es PokéMMO.
PokéMMO, un MMO basado en la franquicia Pokémon
Si hablamos de PokéMMO, hablamos de un juego multijugador masivo en línea (MMO) completamente gratuito y que se inspira en la franquicia de Nintendo Pokémon. Se trata de un proyecto que no está relacionado ni con el fabricante de consolas ni con The Pokémon Company, sino por fans de esta franquicia que utilizan ROMs de los juegos originales para funcionar.
A través de PokéMMO, los jugadores pueden explorar algunas de las regiones míticas de esta franquicia como Johto, Sinooh y Teselia entre otros y reuniendo en un mismo entorno los elementos de Pokémon Esmeralda, Pokémon Rojo Fuego, Pokémon Platino y muchos más.
Este juego está diseñado para permitir a los usuarios interactuar en tiempo real con miles de jugadores de todo el mundo para intercambiar Pokémon, enfrentarse a otros entrenadores, participar en torneos, asistir a clases, comprar y vender Pokémon y otros objetos. Además, permite personalizar los personajes y participar en eventos especiales organizados por la comunidad.
A diferencia de otros juegos, la comunidad que se encuentra detrás de este juego ha sido y sigue siendo una parte fundamental en su desarrollo ya que han marcado el camino a seguir para añadir nuevas funciones y mejorar las opciones disponibles para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
PokéMMO está disponible para Windows, Linux y macOS, pero no para consolas. Sin embargo, eso no significa que los usuarios de consolas no puedan jugar, ya que también está disponible para dispositivos móviles iOS y Android ofreciendo la misma experiencia de juego que la versión para PC. Si te interesa PokéMMO puedes darle una oportunidad a través de su página web.
¿Es legal?
Dentro de lo que sabemos sobre cómo funcionan las IP de Nintendo está claro que para ellos no resultaría legal, PokeMMO tiene como base uno de sus títulos y por mucho menos han cerrado otro tipo de juegos similares que realmente eran proyectos sin animo de lucro, simplemente se basaban en desarrollos creados por y para fans. Este es un proyecto de un estudiante universitario que quería jugar a títulos de Pokémon de forma cooperativa y lleva más de 13 años en funcionamiento recibiendo actualizaciones periódicas que añaden funciones, eventos y demás.
En este caso el título está en un limbo de la legalidad, es completamente legal ya que quienes lo distribuyen no proporcionan en sí nada relacionado con la propiedad intelectual de Nintendo. Ninguno de los archivos que el usuario descarga pertenecen a Nintendo ya que con el cliente que se utiliza para descargar el juego realmente estás accediendo a un mod de Pokémon Rojo Fuego pero no a la ROM del propio juego. Esto permite librarse de los problemas que suponen copiar el contenido del juego ya que es el usuario quien debe proporcionar la copia del título con los datos propiedad de Nintendo, no quienes están detrás del desarrollo, ellos únicamente proporcionan un servicio en línea.