Es casi una tradición ya que, cuando aparece un nuevo aparato o gadget en el mercado, hay una serie de sitios web que se ponen manos a la obra para descubrir lo fácil o difícil que es resolver algún problema de hardware que pueda surgirnos. Y tampoco es que sea un conocimiento crucial a la hora de adquirir una unidad de eso que analicen, pero sí da una idea del esmero del fabricante por complicarnos las cosas. Así que, ¿es muy arreglable Nintendo Switch 2?
Los encargados casi siempre de hacer estas cosas son los chicos de iFixit, que se han hecho un nombre probando a ver lo complicado que es arreglar un aparato electrónico cualquiera. Desde hace años, pasan por sus manos consolas, móviles, etc. Así que ahora han puesto sus manos sobre Nintendo Switch 2, con una unidad que han abierto, tocado, buscado y concluido sobre lo fácil que lo tiene un usuario medio a la hora de querer arreglar algo que se estropee.
Nintendo Switch 2, arreglos solo para profesionales
Podríamos resumir algo así toda vez que parece que Nintendo ha complicado mucho las cosas a los usuarios más normales. Es decir, tú y yo, que eso de toquetear en el hardware es algo que no nos gusta y, si nos vemos obligados a tener que intentarlo, queremos las cosas fáciles, rápidas y sin complicaciones. Pero por desgracia, en el caso de Switch 2 no nos vamos a encontrar en ese escenario porque algunos componentes han sido fijados de tal forma que harán falta ciertos conocimientos avanzados para manejarlos.
Tanto es así que, en una escala de arreglabilidad de 10, donde el máximo significa que es muy sencillo repararla, la nueva consola de los japoneses alcanza una nota de un 3. Es decir, que nos va a complicar mucho las cosas si no somos un perfil de usuario experto y manitas en tocar todo tipo de elementos y componentes. Así que, en caso de problemas, no te aventures y confía en un profesional y, en última instancia, en el propio servicio de atención de la compañía.
¿Y qué es eso que da tantos problemas en Nintendo Switch 2? Pues, por ejemplo, la batería, que está pegada con un adhesivo muy fuerte, por lo que intentar manipularla para extraerla puede dañarla y provocar algún que otro inconveniente. O las unidades de almacenamiento y puertos USB-C, que están soldados a la placa principal, por lo que no pueden retirarse si no tenemos conocimientos muy avanzados para eliminar estas soldaduras. O ciertos tornillos de tres puntas que andan escondidos bajo pegatinas.
Encima, elementos como el lector de tarjetas están soldados a la placa, la pasta térmica tiene hasta tres tipos distintos repartidos por toda la consola y, para guinda del pastel, los dos Joy-Con son todavía más difíciles de desmontar que los originales de la primera Switch, ya que, en general, hacen falta herramientas nuevas que no están al alcance de los usuarios de la nueva máquina.
Así que ya sabéis, cuidad muy bien vuestra Switch 2 y, en caso de reparación… a Nintendo.