Uno de los aspectos principales que tiene Steam a la hora de comprar juegos es la política de devoluciones que tiene, es probablemente una de las mejores que se pueden encontrar en tiendas de este tipo ya que muchas veces los requisitos que tiene para devolver un juego son bastante básicos. Esto implica que prácticamente cualquier título que compres se puede devolver (siempre que no hayas comprado contenido dentro del mismo o que lo marque explícitamente), pero ¿se puede devolver un juego completado?
Las plataformas para comprar videojuegos digitales funcionan de una forma similar a lo que lo haría una tienda física, con la gran diferencia de que tiene ciertos matices que hace que sean una solución mejor para ciertos usuarios o peor para muchos otros. Entre las cosas positivas encontramos la facilidad que hay a la hora de comprar cualquier juego, así como el poder devolverlo sin demasiadas complicaciones tras probarlo, mientras que uno de los mayores puntos negativos que tiene está en que al final el usuario no es propietario del título, solo de una copia digital.
Cómo funciona la política de devoluciones de Steam
Existen muchos juegos que en un principio pueden parecernos realmente buenos una vez vemos el tráiler o los anuncios relacionados con ellos, pero que luego tras probarlo no resulta ser lo que esperábamos. Esto es algo que sucede mucho con una gran cantidad de lanzamientos, no solo de títulos gratuitos, sino también con una gran cantidad de juegos que cuestan dinero (y no precisamente poco). Ya sea por el hecho de que están mal optimizados, por no ofrecer lo que se mostraba en las versiones de prueba, hay bastantes motivos para devolver un videojuego que no termina de convencer al usuario.
En este aspecto Steam tiene una de las mejores políticas de devolución ya que en la mayoría de las ocasiones no hacen ningún tipo de pregunta siempre y cuando no hayas jugado más de dos horas, permitiendo devolverlo casi de forma instantánea ya que solo pasan unas horas desde que se inicia el proceso hasta que hacen un reembolso del dinero. Esto implica que en la mayoría de las ocasiones es posible solicitarlo incluso si el contador del juego ha llegado hasta los 119 minutos, siempre que no pase de la barrera de los 120 es prácticamente seguro que la devolución se va a llevar a cabo.
Obviamente esto puede llevar a pensar a muchas personas qué sucede si logras pasarte el juego dentro de ese plazo establecido. En este aspecto el sistema de reembolso funciona exactamente igual, es posible que incluso una vez finalizado puedas devolverlo si no has superado las 2 horas de juego. Esto ha creado una comunidad entera de personas que se dedican a hacer speedruns de títulos que ya habían comprado previamente, utilizan una cuenta nueva de Steam para volver a comprarlo y tratar de pasárselo antes de que llegue el tiempo límite para poder solicitar la devolución.
Aunque cabe destacar que en esta política cambia un poco en los títulos que tienen acceso avanzado (no confundir con acceso anticipado/early access) ya que de normal tienes 14 días para solicitar el reembolso, pero en los que tienen este tipo de acceso previo al lanzamiento las dos semanas para poder devolverlo comienzan desde el lanzamiento oficial del título.
¿Y qué pasa con los cromos recibidos?
Seguramente muchas personas están pensando que por cómo funciona Steam cuando consigues cromos dentro de un juego y luego lo devuelves pueden llegar a quitártelos o incluso denegarte el reembolso cuando los has vendido, pero esto no es así. Una vez el objeto está en tu inventario ya no pueden acceder al mismo, algo que sucede también con las skins y objetos robados en títulos como Counter-Strike después de un acceso no autorizado a una cuenta. Esto obviamente implica que si consigues un cromo dentro del plazo de 119 minutos que hemos mencionado anteriormente te lo puedes quedar para siempre e incluso venderlo.
El problema al final está en que no son muchos los juegos que ofrecen estos objetos y los que tienen realmente no suelen darlos con tanta frecuencia, al final te dan uno por cada 10€ gastados y obviamente tienes que estar un rato jugando así que muchas veces no da tiempo de conseguirlos antes de devolver el título.
Cómo devolver un juego en Steam
Una vez conocemos cuáles son los requisitos que debemos cumplir para poder devolver un juego que hemos comprado en Steam, llega el momento saber cómo podemos realizar este proceso, un proceso muy sencillo siguiendo los pasos que os mostramos a continuación.
- En primer lugar, debemos acceder a este enlace de la página de soporte de Steam e iniciamos sesión.
- A continuación, se mostrarán los juegos que hemos comprado recientemente y junto con varias opciones más abajo y donde debemos elegir Compras.
- Seguidamente, se mostrará un listado con los juegos que hemos comprado en los últimos meses. Aquí debemos seleccionar el juego que queremos devolver.
- En la siguiente ventana, seleccionamos que lo hemos comprado por accidente y finalmente, seleccionamos la opción para que nos devuelvan el dinero.
Finalmente, si queremos, podemos enviar un comentario acerca del motivo real que nos ha llevado a solicitar la devolución.