Puedes mejorar el nuevo Zelda en Switch, pero no querrás hacerlo

Puedes mejorar el nuevo Zelda en Switch, pero no querrás hacerlo

José Luis

The Legend of Zelda Tears of the Kingdom ya está entre nosotros y ha confirmado uno de los grandes temores que teníamos algunos usuarios antes del lanzamiento: que la evolución del juego hubiera ido más allá de las capacidades de Nintendo Switch, creando un cuello de botella donde la potencia gráfica ya no puede acompañar las ideas que tienen los responsables de esta pequeña maravilla.

Y es evidente que así ha sido porque en algunas pruebas realizadas por usuarios tan relevantes en el terreno de los benchmarks gaming como son Digital Foundry o El Analista de Bits, ha quedado claro que The Legend of Zelda Tears of the Kingdom hay ocasiones en las que reduce su framerate hasta los 20 fotogramas por segundo. Algo que no es precisamente una costumbre saludable en lanzamientos llegados en pleno 2023.

¿Hay solución?

Es evidente que sí existe una solución. La primera seguramente sea la más fácil de adoptar, y que no la recomendamos, como es la de jugar en un emulador de PC a través de una copia privada toda vez que ya has comprado un ejemplar para Nintendo Switch. En ese caso es muy fácil que la potencia de tu PC (y los parches) te permitan próximamente disfrutarlo en 4K, con un framerate de 60 o más fotogramas e incluso con más efectos gráficos añadidos.

Pero como no queremos abandonar la plataforma nativa de este The Legend of Zelda Tears of the Kingdom, vamos a centrarnos en la propia consola de Nintendo para saber si existe algo que podamos tocar para intentar obtener un plus de potencia. La buena noticia es que algo así existe pero la mala es que, muy seguramente, no quieras correr riesgos aplicando esas herramientas en tu Switch.

Así lo han podido demostrar algunos valientes que sí tienen sus consolas un pelín moddeadas, con un hack instalado en ellas y que les permite obtener ese extra de potencia de proceso para ganar unos pocos fotogramas por segundo. ¿No nos creéis? Mirad.

La parte mala es que, para aplicar esta «solución», vas a tener que hacerle algo a tu consola portátil que tampoco es demasiado recomendable, y que te explicamos a continuación.

El secreto está en el overclock

Tal y como ya hacemos en PC o en muchos otros aparatos informáticos, una posibilidad para ganar rendimiento en The Legend of Zelda Tears of the Kingdom es haciendo overclock a la propia máquina, intentando que la velocidad de reloj de la memoria aumente desde los 1,6 GHz hasta los 1,8. Solo con esto ya borramos de un plumazo el cuello de botella que sufre el hardware ahora mismo cuando Nintendo Switch intenta hacer correr la última aventura de Link.

Concretamente, los parámetros que han configurado algunos usuarios es el siguiente:

  • 1.862 MHz de velocidad para la memoria.
  • 1.638 MHz de velocidad de proceso para la CPU de Nintendo Switch.
  • 921 MHz para el caso de la GPU de la consola.

Con ese simple retoque, el nuevo Zelda ya no baja de los 30 fotogramas por segundo en ningún momento, incluso dejando las velocidades nativas tanto de la GPU como de la CPU, por lo que si le echas valor y no temes las consecuencias lo mismo podrías ganar algunos fps más subiendo ese régimen de trabajo. Eso sí, si quieres un poco más de potencia y te atreves a hacer overclock también de esos dos SoC, la cosa podría empezar a ponerse realmente peligrosa.

Para conseguir llevar a cabo esta mejora en The Legend of Zelda Tears of the Kingdom solo tienes que instalar sys-clk –tenéis el enlace abajo del todo– en tu consola aunque, eso sí, recuerda que cuando te pones a tocar en ese tipo de cosas pierdes muchas opciones de que, en caso de catástrofe, Nintendo pueda echarte una mano reparando la máquina gracias al servicio técnico. Así que hazlo bajo tu responsabilidad y teniendo claro dónde vas a meterte orque cuando uno se aficiona a hacer overclock en ciertos componentes de ordenadores y consolas, la cosa puede terminar como el rosario de la Aurora.

Fuente > GitHub

¡Sé el primero en comentar!