Durante los últimos años hemos visto cómo desde Xbox han tratado de encontrar una gran cantidad de formas para continuar en el mercado del hardware de los videojuegos, pero es una compañía que con los lanzamientos más recientes no ha logrado el éxito que esperaban, motivo por el que sus planes a futuro puede que no impliquen continuar fabricando sus propias consolas.
Las generaciones de consolas actualmente están sufriendo bastante en términos generales, cuando hablamos de un dispositivo para jugar podemos encontrar personas que juegan en hardware de Sony como la PS5, otras que juegan en el de Nintendo como la Switch/Switch 2, mientras que hay quienes continúan utilizando las consolas de Microsoft, principalmente las Xbox Series X/S. Pero el cambio que ha sufrido el gaming en los últimos años demuestra que hay quienes ya no tienen motivos para comprar una consola, sobre todo cuando pertenece a una marca que lanza los mismos títulos en la plataforma dominante actualmente, PC. Esto podría llevar a un futuro en el que Xbox deje de ser una marca conocida por su hardware.

¿Qué escenarios plantea Microsoft para el futuro del hardware de Xbox?
La presentación de la nueva consola portátil de Xbox en colaboración con ASUS causó una gran cantidad de opiniones distintas, hay quienes aseguran que será todo un éxito ya que logra llevar el ecosistema de Microsoft a una plataforma que puede competir frente a otras como la Steam Deck, mientras que hay quienes aseguran que esto no llevará a ninguna parte. Sabemos que Microsoft tiene cubierta le próxima generación de hardware gracias a su colaboración con AMD, una nueva consola que sustituirá a las Xbox Series X/S, pero el hecho de que una compañía externa como ASUS cree la consola portátil de marca ha hecho que muchas personas se pregunten sobre el futuro que tendrá.
Dentro de todas las opiniones que podemos encontrar, hay personas como Laura Fryer, antigua ejecutiva y una de las integrantes de la división de Xbox original, que afirma cómo el hardware de la compañía cada vez se acerca más al final.
En el vídeo análisis que hace sobre el estado actual de la compañía destaca sobre todo que el proyecto de Xbox Anywhere realmente no se diferencia en nada del resto, simplemente es una consola más que llegará con el sello de Xbox. Incluso el sistema operativo que tendrá será una versión de Windows, esto hace que la diferencia entre esta consola y otras como la propia ROG Ally original no resulte demasiado grande.
«Al igual que la Xbox original, está basada en Windows, una versión reducida de Windows, pero sigue siendo Windows. Así que no es algo nuevo.»
También ha destacado que no existe un motivo real para comprar esta consola, Xbox no tiene exclusivos y los pocos juegos que se lanzan antes en las consolas de la marca pueden jugarse directamente en PC, eso implica que cualquier usuario que tiene una consola portátil de nueva generación puede acceder sin ningún problema.
«¿Habrá algún juego tan atractivo que me impulse a adoptar esta nueva consola portátil? Bueno, aquí está el problema. Xbox ya no hace exclusivas. Personalmente, creo que el hardware de Xbox está muerto. El plan parece ser simplemente llevar a todo el mundo a Game Pass»
Aunque en este caso desde la cúpula directiva de la compañía parecen tener claro que tener sus propias consolas es un aspecto clave, Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, declaró recientemente a Bloomberg (28 de mayo, 2025) que ‘el hardware propio es fundamental’ y confirmó que ‘definitivamente haremos más consolas’.

El plan de Microsoft que llevamos conociendo desde hace tiempo no ha cambiado en los últimos años, la compañía está centrada actualmente en lograr llevar Game Pass a cualquier parte, si bien es cierto que continuarán como mínimo una generación más desarrollando hardware no implica que esto continuará mucho más tiempo. Según datos de la consultora Circana a mayo de 2025, se han vendido aproximadamente 29 millones de consolas Xbox Series X|S a nivel global. En contraste, Sony Interactive Entertainment, en su último informe financiero (Q4 FY2024), confirmó haber distribuido más de 75 millones de unidades de PlayStation 5. Esta brecha en ventas es un factor clave en el debate sobre la estrategia de hardware de Microsoft.
Como bien indica Laura Fryer en el vídeo realmente no existe un motivo para comprar una consola exclusiva de una compañía cuando tienes cualquier otra solución para poder jugar a los mismos títulos, no solo pasa con Xbox, también con PlayStation (aunque estos han sabido mantener los exclusivos durante bastantes años) e incluso con las consolas portátiles.

Pero el mayor problema al que se enfrente actualmente la compañía es cómo las personas ven la marca de Xbox, prácticamente todo el mundo la conoce por las consolas, esto implica que pasar de crear hardware a centrarse únicamente en aspectos como el Game Pass exigiría un rebranding completo, de hecho hemos podido ver cómo desde la división de Microsoft hicieron un cambio para diferenciar la suscripción de consola y la de PC. Esto nos permite ver que dentro de lo que representa la marca, Xbox sigue dando valor a la propia consola, pero solo los años nos permitirán saber si continuará siendo así o si por el contrario se repetirá la historia de SEGA.