A partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 se convertirá en un apestado para Microsoft, por lo que dejará de recibir actualizaciones de seguridad a no ser que contratemos el soporte extendido que tiene un precio de 30 dólares para el primer y único año disponible para usuarios domésticos (las empresas pueden contratarlo durante un máximo de 3 años).
Aunque todavía faltan unos cuantos meses para que esto suceda, es importante no dejar la compra de un nuevo equipo para última hora, ya que los fabricantes aprovecharán el exceso de demanda para subir los precios, por lo que si ves una oferta interesante que se adapte a tu presupuesto, no deberías pensártelo dos veces.
Usos de un PC viejo con Windows 10
Pero ¿qué hago con mi viejo ordenador? Si quieres recuperar algo de dinero, puedes malvenderlo o bien convertirlo en un dispositivo de utilidad en tu hogar o incluso en el día a día.
Centro multimedia
¿Te has cansado de buscar en tus discos duros las fotos de un viaje, un evento o cualquier otra celebración? Un centro multimedia también es ideal para tener todos vídeos e incluso toda tu música favorita accesible desde cualquier lugar, tanto desde dentro como desde fuera de casa y sin tener que pagar ningún tipo de suscripción.
La aplicación que necesitas utilizar para crear un centro multimedia es Plex Media Center, una aplicación que puedes descargar desde su página web. Una vez instalada, debes seleccionar los directorios donde se encuentran los archivos y listo. Para acceder a este contenido, desde otro PC, necesitas utilizar la dirección IP que tiene el servidor. Pero, si quieres acceder gratis desde tu móvil, necesitas la aplicación Kodi con el add-on o comprar la aplicación Plex,
Copias de seguridad
Recuperar la información que tenemos almacenada en un PC si el disco duro deja de funcionar es prácticamente imposible. Si no quieres sufrir este problema, puedes utilizar tu viejo PC con Windows 10 como plataforma para hacer copias de seguridad de forma periódica o incluso diaria para que sí, el disco duro o PC dejan de funcionar no pierdas tus datos.
Debemos configurar ambos equipos para que funcionen en red y utilizar la aplicación gratuita FBackup, una aplicación que podemos configurar para que haga copias de seguridad de los directorios que queramos de forma manual o automática.
Domótica del hogar
Para controlar toda la domótica de tu hogar desde su viejo PC, no es necesario utilizar Windows. Tan solo necesitas instalar Home Assistant, un sistema operativo diseñado para gestionar todos y cada uno de los dispositivos inteligentes que tengamos conectados en el hogar sin necesidad de utilizar la aplicación de nuestro móvil.
Home Assistant es una plataforma totalmente gratuita que podemos descargar a través del siguiente enlace. También podemos instalar Home Assistant en una máquina virtual con Windows si no queremos dedicar única y exclusivamente el uso del PC a la domótica y lo podemos combinar con un servidor para almacenar datos o como centro multimedia.
Servidor de juegos
Si quieres crear un servidor para tus juegos, ya sea Minecraft, Rust o cualquier otro, un equipo compatible con Windows 10 es perfecto ya que cumple con todos los requisitos mínimos indispensables, tanto en cuanto a potencia como en cuanto a almacenamiento.
El sistema operativo que debemos utilizar es Ubuntu o CentOS ya que ofrece una mayor estabilidad y compatibilidad, aunque también podemos utilizar Windows 10 para crear un servidor de Minecraft Java sin necesidad de instalar Linux de forma totalmente gratuita, sin limitaciones de ningún tipo y con la posibilidad de instalar mods y plugins.
Consola retro
Si nos gustan los videojuegos retro, podemos convertir nuestro viejo PC en una consola retro para ejecutar tanto juegos antiguos de consolas como de máquinas recreativas de antaño. El número de opciones que podemos utilizar es muy amplio, desde programas como RetroArch que podemos instalar en nuestro PC para emular cualquier consola, hasta distribuciones Linux con Retropie (también disponible para Raspberry Pi).
También puedes utilizar distribuciones Linux diseñadas específicamente para emular juegos como Batocera, Lakka o Retro Home. Pero si no nos gustan los videojuegos antiguos y tenemos una amplia biblioteca de títulos en nuestra cuenta de Steam, podemos instalar SteamOS, una distribución Linux creada por Valve (dueño de Steam) que ofrece la misma interfaz de usuario y donde podemos ejecutar un gran número de juegos.