Nintendo Switch 2 está siendo todo un éxito, eso no podemos negarlo, pero es obvio que las ventas masivas y la rotura de stock se ha producido por la entrada en masa de los jugadores que sí o sí iban a hacerse con la máquina. Los hardcore gamers, que llaman las compañías. Pero cuando se calmen las cosas será el instante en el que comiencen a llegar los demás usuarios, los que toman decisiones con la cabeza y no con los latidos incontrolados de su corazón nintendero.
Y será justo ahí cuando veamos si de verdad los precios que Nintendo ha marcado son para todos los públicos y si la percepción de valor de la nueva generación sigue produciendo ventas. Y no somos nosotros los que estemos dudando de la capacidad de los japoneses para seguir haciendo su magia, sino que han sido ellos mismos los que, a través de su presidente, Shuntaro Furukawa, han deslizado que no andan muy convencidos de que el subidón que han pegado vaya a ser seguido por el mercado.
Nintendo teme sus propios precios de Switch 2
Como recordaréis, en la presentación final de Switch 2 a principios de abril estalló la bomba: su consola iba a costar la friolera de 470 euros sin juego, 510 con Mario Kart World, y las novedades también se veían afectadas por una subida descontrolada. En el caso del juego de karts, 90 euros para la edición física y 80 para la digital, y para el resto de novedades, 80 para el cartucho que podemos comprar en las tiendas y 70 si optamos por la alternativa de la eShop.
En la nota de prensa oficial de Nintendo del 2 de abril de 2025, se anunciaron los precios de la Nintendo Switch 2 para el mercado japonés. El modelo estándar tiene un precio de 49.980 yenes, mientras que el paquete que incluye la consola y una versión digital de «Mario Kart World» se ofrece por 53.980 yenes.
Así que es normal que la comunidad esté un poco cansada de que la tendencia sea siempre la de subir los precios, ante la más mínima duda o seísmo que se produzca en el mercado. Eso sí, lo que no esperábamos es que fuera el máximo responsable de Nintendo el que deslizara ese miedo que se ha apoderado de la compañía. “Creemos que el precio de la Nintendo Switch 2 está a la altura de la experiencia de juego que ofrece, y lo importante es brindar una experiencia de entretenimiento divertida que haga que los clientes sientan que vale la pena. Para lograrlo, hemos incorporado varias funciones a la Nintendo Switch 2”.
Pero de todas formas, “es cierto que la Nintendo Switch 2 es más cara que las consolas anteriores. Estamos creando diversas oportunidades para que los niños pequeños experimenten los personajes de Nintendo y el mundo de los videojuegos fuera de las consolas, pero uno de los objetivos es que, en última instancia, jueguen en ellas. En ese momento, estamos prestando mucha atención a qué tan alto será el precio de la consola”.
Pues sí, imaginad vosotros la cara del padre de una niña de ocho años que le pide una Switch 2 con el nuevo Mario Kart y este descubre que tiene que gastarse un mínimo de 510 euros. ¡Menudo juguetito quiere la niña!, ¿no? Así que sí, tienen por qué temer, pero ya os avanzamos que, a pesar de todo lo anterior, la nueva máquina volverá a venderse muy bien. Ni cotiza.
Consola | Año | Precio Lanzamiento (€) | Precio Ajustado a 2025 (€) |
---|---|---|---|
Nintendo Wii | 2006 | 249,99 € | ~320 € |
Nintendo Switch | 2017 | 329,99 € | ~370 € |
Nintendo Switch 2 | 2025 | 470,00 € | 470 € |
PlayStation 5 | 2020 | 499,99 € | ~550 € |
Xbox Series X | 2020 | 499,99 € | ~550 € |
Esta preocupación de Nintendo no es infundada. La compañía se enfrenta a un mercado con una competencia feroz por parte de Sony y Microsoft, cuyas consolas, aunque en un rango de precio similar, ofrecen una potencia gráfica superior. Además, el éxito de la primera Switch se debió en parte a su rompedor precio de 329€. Un incremento de casi el 45% en el modelo base sitúa a la Switch 2 en un segmento de precio ‘premium’ que podría ralentizar la adopción masiva más allá del nicho de fans inicial, tal y como sugieren los datos de ventas iniciales de 2 millones de unidades en Europa.