¿Cuál es la mejor forma para que una empresa evite el mercado de segunda mano de sus productos? Pues venderlo ellos mismos. Valve lo tiene claro, y desde hace ya tiempo vende sus Steam Deck de segunda mano en su propia tienda online. La noticia es que a partir de ahora, también podremos comprar el modelo Steam Deck OLED de segunda mano, y a un precio que la verdad, es bastante atractivo.
Las consolas portátiles están de moda, eso lo sabemos todos simplemente viendo cómo los principales fabricantes se están afanando en lanzar cada vez más y mejores modelos al mercado. Pero uno de los pioneros en esto, y desde luego que más éxito ha tenido en todos los ámbitos, ha sido Valve con sus Steam Deck, consolas portátiles diseñadas para funcionar con Steam, pero que realmente tienen la versatilidad suficiente para hacer mucho más que esto. Y este solo es uno de los motivos de su éxito, claro.
La Steam Deck OLED, desde 459 euros
Inicialmente, la Steam Deck solo estaba disponible con pantalla LCD y en versiones de entre 64 y 512 GB de capacidad, pero posteriormente actualizaron la consola con pantalla OLED y algunas otras mejoras, incluyendo más autonomía de batería y capacidades que ahora alcanzan 1 TB. El caso es que, también desde hace ya algún tiempo, se podían comprar Steam Deck reacondicionadas por algo menos de dinero, pero solo estaban disponibles los modelos LCD.
Desde la llegada del modelo OLED, Valve ha tenido durante bastante tiempo los modelos LCD en promoción, y ahora parecen haberse quedado ya por fin sin existencias, incluso en su mercado de reacondicionados. Así pues, como podéis apreciar en la captura de pantalla que hemos colocado encima de estas líneas, ahora no solo es que hayan comenzado a vender el modelo OLED reacondicionado, sino que es de hecho el único modelo de segunda mano que podemos comprar.
Estas unidades «reacondicionadas y certificadas» por Valve, se han probado exhaustivamente para que cumplan los mismos estándares de calidad que los modelos nuevos, y según la propia compañía pasan por más de 100 pruebas de calidad en sus instalaciones antes de ponerse a la venta. Vamos, que son unidades de segunda mano o reparadas pero Valve nos da la garantía de que van a funcionar sin ningún tipo de problema.
¿La desventaja de esto? Bueno, que al ser productos de segunda mano solo tienen un año de garantía oficial, que es lo que exige la ley, frente a los tres años que tienen los modelos nuevos. ¿La ventaja? Obviamente el precio. Como podéis ver, el modelo de 512 GB se vende por 459 euros, 110 euros menos que el modelo nuevo. Respecto al modelo de 1 TB de capacidad, se vende por 549 euros, que son 130 euros menos que el modelo nuevo.
Por cierto, por si os lo estabais preguntando, Valve sí que sigue vendiendo el modelo anterior, el LCD, pero solo en su variante de 256 GB (es decir, la de 64 GB y la de 512 GB están ya sin stock y probablemente descatalogadas, porque ni aparecen en su tienda online) y tiene un precio de 419 euros. La verdad, personalmente por apenas 40 euros más tienes el modelo OLED de 512 GB que es bastante mejor, aunque sea reacondicionado…