Existen una gran cantidad de títulos que permiten a los usuarios crear sus propios servidores para poder jugar con sus amigos de forma local o incluso por internet, y aunque parezca extraño no es necesario utilizar un hardware demasiado caro para ello, por este motivo os explicamos la mejor forma de crear un servidor de juegos barato.
Construir un servidor no es una tarea sencilla, pero de todas las complicaciones que tiene elegir el hardware no debería ser una de ellas debido a que existen una gran cantidad de posibilidades en el mercado que ofrecen una potencia adecuada sin tener que gastar demasiado dinero.
La mejor forma de montar un servidor de juegos barato
Una de las ventajas que tienen los ordenadores es la capacidad de reutilizar cualquier dispositivo para crear uno nuevo, en este caso la única forma que hay de crear un servidor realmente barato que cuente con la potencia para desplegar todo lo necesario para crear una instancia que permita actuar como un servidor de juegos es optar por hardware de segunda mano. En general podéis tratar de utilizar cualquier dispositivo para ello, incluso uno nuevo como una Raspberry Pi, pero esto no implica que vaya a funcionar con el mejor rendimiento posible.
Debido a las limitaciones que tiene en términos de potencia no es una de las primeras soluciones por las que deberíais optar, realmente lo mejor que podéis hacer es en caso de tener un ordenador antiguo por casa (portátil o sobremesa) reutilizarlo para ello. Pero si este no es el caso entonces la mejor opción está en invertir un poco de dinero para comprar modelos que ya se han utilizado para otras cosas pero que cuenten con un hardware decente como es el caso de los mini PC. Este tipo de ordenadores son perfectos para crear servidores ya que ocupan poco espacio, son baratos y permiten mejorar ciertas piezas como el almacenamiento y la RAM.
Un modelo que podríais utilizar en este caso es por ejemplo el HP EliteDesk 705 G4 Mini, es bastante sencillo e incorpora un procesador Ryzen 5 PRO 2400GE que básicamente ofrece 4 núcleos a 3,2 GHz, algo que suele ser suficiente para estos casos. Por otra parte si hablamos de otras características como la RAM y la unidad de almacenamiento, lo mejor por lo que podéis optar es por implementar entre 8-16 GB de RAM, si el procesador utiliza DDR4 obviamente será mucho más barato, mientras que en términos de espacio con una unidad SSD de 256-512GB suele ser suficiente.
Ahora bien, lo complicado realmente está en la configuración ya que al final conseguir las piezas de hardware simplemente implica conocer un poco su rendimiento y buscar los mejores precios posibles, pero hacer que funcione bien es algo completamente distinto. El mejor consejo que os podemos dar para esto es que elijáis bien el sistema operativo, ya que de él dependerá si el servidor va bien o no.
Obviamente instalar sistemas como Windows que consumen una gran cantidad de recursos es un error muy grande, por lo que lo mejor es optar por otros más ligeros como los basados en Linux, incluso SteamOS puede ser una buena solución ya que integra directamente las herramientas de la propia aplicación para crear servidores de forma local, lo que facilita mucho el trabajo en juegos que se pueden encontrar en Steam.
¿Merece la pena montar un servidor de juegos o es mejor alquilarlo?
Llegados a este punto es probable que os estéis preguntando si por 100€ realmente merece la pena hacerse con un servidor de este tipo a base de piezas de segunda mano o si por el contrario es mejor directamente alquilar uno que ya esté configurado para quitar de encima todo lo que implica implementar el hardware para luego instalar y configurar el sistema operativo con el servidor. Siempre será mejor tener algo a alquilarlo ya que permite una mayor versatilidad, si por ejemplo queréis cambiar para utilizarlo como un NAS o para otro juego ya tendréis la base para hacerlo, pero los alquilados hay veces que no permiten cambiar el uso.
Si estamos hablando de montar un servidor con herramientas más versátiles como Microsoft Azure o AWS el problema está en que son mucho más caros, en un año seguramente estaréis rentabilizando más la inversión en el hardware de segunda mano que una suscripción. Pero también hay que destacar que en caso de querer utilizar un servidor durante uno o dos meses para jugar una temporada con amigos entonces sale más rentable alquilarlo por el simple hecho de que es más barato.