El pasado mes de enero, AMD presento su nueva generación de procesadores para portátiles. Sin embargo, ya han pasado varios meses y quienes queremos tener un portátil con dichos procesadores nos encontramos con un problema evidente. Los Ryzen 6000 se encuentran en pocos portátiles. Esto nos trae de nuevo a un problema que los de Lisa Su arrastra desde hace tiempo. ¿Está la marca de los procesadores Zen en problemas?
Diseñar un ordenador portátil es mucho más complejo que uno de sobremesa, ya que se coloca en muy poco espacio y un PCB en común una gran cantidad de componentes. Por lo que tanto Intel como AMD lo primero que hacen es crear un portátil de referencia para que los diferentes fabricantes puedan realizar sus variaciones correspondientes.
Sin embargo, si nos centramos en la empresa de Lisa Su, Nos encontramos con que el mercado de los portátiles es donde tienen su mayor desventaja respecto a su rival. Y es que la cantidad de los llamados «Design Wins» que AMD ha obtenido con los últimos procesadores es escaso. Provocando que haya pocos portátiles con los Ryzen 6000 como procesador. No olvidemos que a día de hoy y de, cara al mercado global, los portátiles son el tipo de ordenador que más se vende.
Pocos son los portátiles con procesador AMD Ryzen 6000, solo 11 de ellos
Si nos pasamos por cualquier tienda de informática, ya sea online o física, nos vamos a encontrar con un dominio absoluto en los ordenadores portátiles por parte de Intel y con una ausencia total de AMD. Y esto no se debe a que los creadores de las CPU Ryzen y las tarjetas gráficas Radeon no tengan ningún interés en dicho mercado. Sus Ryzen 6000 son excelentes procesadores para dicho tipo de ordenadores. Sin embargo, el problema se encuentra en convencer a los diferentes fabricantes para que escojan sus procesadores.
Y es que los portátiles con Ryzen 6000 son tan pocos que solo hay 11 de ellos en el mercado. De los cuales, 8 son modelos de ASUS y los otros 3 se reparten entre Razer, Lenovo y Alienware con un modelo cada uno. Lo que se traduce en que el resto no se han visto convencidos a utilizar las CPU de AMD. Todos ellos modelos gaming, lo que significa que los Ryzen 6000U no se encuentran disponibles en ningún ordenador. Desde el momento en que los procesadores de este tipo no se pueden comprar aparte, esto se traduce en que nos encontramos por el momento en un lanzamiento sobre el papel y no en la realidad.
También le crecen los enanos a AMD en lo que a tarjetas gráficas para portátiles. ¿Estáis buscando un portátil con una RX 6000M? Pues no los vais a encontrar, ya que apenas hay modelos. Como mucho un par de ellos que a día de hoy tras el anuncio de las RX 6000S simplemente han dejado de venderse, así que si encontráis uno, entonces que habéis tenido mucha suerte. ¿Nos alegramos por ello? No, por el hecho que esto supone mucha menos competencia.