La Raspberry Pi, desde su lanzamiento, no solo ha sido un verdadero éxito en ventas, también ha permitido crear una gran cantidad de proyectos. Algunos son bastante curiosos, otros son bastante útiles y algunos pocos más son verdaderamente curiosos. Pues bien, un usuario ha creado dos relojes con dos Raspberry Pi con inteligencia artificial, los cuales tienen la capacidad de escuchar y oler.
Si buscas en internet, hay muchos proyectos interesantes. Hay diferentes sistemas de riego para jardines y pequeños huertos, sistemas de videovigilancia, timbres con cámara e, incluso, un espejo inteligente.
Hemos visto también diferentes proyectos relacionados con la inteligencia artificial basados en las Raspberry Pi. Lo que no nos esperábamos es que alguien desarrollará un reloj que tuviera las capacidades de escuchar y sobre todo, de detectar olores. Esto último puede ser muy interesante, sobre todo, si se asocia con algún tipo de ambientador para cuando se detecten malos olores.
Crean relojes capaces de escuchar y oler
No es una novedad que existan relojes basados en las Raspberry Pi. Tenemos diferentes proyectos que nos pueden dar la hora, pero hemos visto en la comunidad un poco de sana rivalidad para desarrollar relojes cada vez más complejos.
El creador y desarrollar Max Björverud ha creado dos relojes bastante complejos y, en cierta medida, poco funcionales. Ha integrado en estos relojes inteligencia artificial para estimar la hora basándose en el olor y el sonido.
Björverud ha desarrollado estos dos relojes que funcionan de manera completamente independiente. El que detecta olores integra un sensor de gas multicanal. Por otro lado, el que detecta sonidos integra un micrófono. Ambos relojes están configurados para ir mejorando con el tiempo.
No dan la hora al uso, la estiman según los estímulos que reciben y lo que han ido aprendiendo hasta la fecha. Ambos relojes tienen sistemas matriciales que muestran las horas, minutos y segundos.
Incluyen un panel matriz inferior que genera formas basadas en métricas de los últimos datos recopilados. Sobre la precisión, el creador ha insistido en que la incertidumbre es el propósito tras este proyecto. Björverud destaca que su proyecto quiere ayudar a crear conciencia sobre la inteligencia artificial.
Un aspecto interesante es que cada uno de los relojes utiliza una Raspberry Pi independiente y son modelos diferentes. El reloj que escucha utiliza una Raspberry Pi 3 B+, mientras que el reloj que huele, utiliza una Raspberry Pi 4 B. Ambos proyectos, a medida que pasa el tiempo y van recopilando datos, pueden ir dando la hora de manera más precisa.
Para la parte de inteligencia artificial ha utilizado una librería de Python de código abierto denominada Scikit-learn. Dicha librería cuenta con muchas herramientas adaptadas para proyectos de aprendizaje automático. Los gráficos de las matrices funcionan mediante la herramienta C++ de código abierto openFrameworks.
Hablamos de, posiblemente, uno de los proyectos más curiosos que hemos visto hasta la fecha. No dispone de sensores de luz, lo cual deja totalmente a la interpretación de la «nariz» y del «oído» la hora que es. Que interprete la hora del día según estos parámetros es raro y falta saber la precisión que puede llegar a tener.