Entre finales de los 90 y principios de los 2000, los lectores y grabadores de CDs eran necesarios en cualquier PC ya que muchos juegos y aplicaciones utilizan este formato donde cabía mucha más información (700 MB) que en un disquete (1,5 MB). Ya en los 2000, llegaron los DVDs con hasta 4,5 GB de almacenamiento, una capacidad enorme en aquella época.
Conforme el espacio de almacenamiento de los discos duros fue incrementándose, al igual que la velocidad de conexión a Internet, el formato físico en CD y DVD dejó de ser una opción para muchos usuarios, por lo que muchos desarrolladores de aplicaciones para trabajar con discos ópticos tuvieron que adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, siendo Nero una de las más populares.
Otros, no tuvieran la capacidad de adaptarse y decidieron olvidarse por completo de la aplicación. Sin embargo, hoy nos levantamos con la noticia de una actualización de una de estas aplicaciones, una actualización que la hace compatible con Windows 11 y que llega 16 años después.
Algunos desarrolladores no se olvidan de los CDs de música
Estamos hablando de la aplicación CD2WAV32, una aplicación que nos permite convertir un CD a MP3 para escuchar donde y cuando queramos sin necesidad de una conexión a Internet ni depender de una plataforma de música en streaming.
Con esta actualización, CD2WAV32 llega a la versión 4.0ojp, una versión que no viene únicamente con soporte para Windows 11, sino que incluye un gran número de mejoras en su funcionamiento en el diseño, un diseño adaptado a la estética de Windows 11. Los planes de Ramu, su desarrollador, pasan por limitar su compatibilidad con Windows 11 aunque de momento funciona sin problemas con Windows 10.

El principal problema de esta aplicación es que únicamente se encuentra en japonés, por lo que, a no ser que tengamos conocimientos de este, poco o nada podemos hacer, siempre y cuando no lance una versión en inglés o que la comunidad de usuarios se encargue de traducirla.
Todavía puedes convertir CDs a MP3 con Windows 11
Ramu no ha explicado el motivo que le ha llevado a actualizar esta aplicación, especialmente ahora que Japón por fin se ha puesto las pilas y, desde hace un par de años, las administraciones públicas han comenzado a olvidarnos del soporte físico como disquetes y CDs, aunque hasta hace poco, todavía utilizan los portátiles con puertos VGA.
Si tus conocimientos de japonés son nulos y tienes la necesidad de convertir CDs a MP3 (si no están muy rayados), no hace falta que recurras a aplicaciones de terceros ya que, aunque no te lo creas, Windows 10 y Windows 11 también incluye esta función a través de la aplicación Reproductor multimedia de Windows, aunque el número de opciones de configuración es muy limitado pero suficiente.
Para utilizar esta función, lo único que debes hacer es introducir un CD en el lector, abrir la aplicación Reproductor multimedia y pulsar CD de audio. A la derecha, junto al botón de Reproducir todo, se encuentra la opción Copiar CD y Configuración de RIP que podemos utilizar para modificar la configuración predeterminada.
Aunque cueste creer, uno de los productos informáticos más vendidos en Amazon son los lectores de CD y DVDs, por lo que si no tenemos uno o el que teníamos ha dejado de funcionar, podemos servir convirtiendo CDs a MP3 con algunas de estas unidades disponibles como la que os muestro a continuación por 19,99 euros.
Si tienes un PC de sobremesa y tienes pensado darle mucho uso, también puedes comprar una unidad interna como la que os mostramos a continuación de Hitachi por 40,9 euros.