La película de siempre: nueva actualización de Windows 10 genera pantallazos azules

Las actualizaciones de Windows 10 son como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar. Bueno, en este caso, todos son el dichoso bombón relleno de licor, que a pocos gusta, pero que está en todas las cajas. La última actualización del sistema operativo, que corrige vulnerabilidades de seguridad, está generando pantallazos azules.
Windows 10 ya no tendrá más actualizaciones relevantes, siendo la última gran actualización la 22H2. No se realizarán mejoras de funciones o inclusión nuevas características u optimizaciones. Simplemente, se lanzarán actualizaciones de seguridad. Esto es una medida más para que los usuarios den el salto al sistema operativo Windows 11.
Pantallazos azules tras una actualización, otra vez
Recientemente, Microsoft ha lanzado la actualización KB5026361 para el sistema operativo Windows 10. Se centra en la corrección de diferentes vulnerabilidades de seguridad. Pero, como suele ser normal, está generando problemas dicha actualización.
Varios usuarios de Reddit y Microsoft Feedback Center indican que tienen problemas tras la actualización. Se están dando diferentes BSOD, que han sido reportados por parte de los usuarios.
El pantallazo azul (BSOD) responde al código de error «PROCESS1 INITIALIZATION FAILED». Microsoft indica que este código de error está relacionado con los archivos Bootcat. Hace referencia a un tamaño dañado o modificado del archivo Bootcat.cache.
Se recomienda, para este caso, arrancar desde un disco de instalación de Windows y eliminar el archivo Bootcat.cache para solucionar el problema. Destacar que este artículo está pensado para Windows 7, no sabemos si se aplica a Windows 10 (es probable que sí).
Los usuarios en el centro de comentarios de Microsoft han aplicado como han solucionado el problema. Iniciar una imagen de instalación de Windows 10 desde una memoria USB. Se inicia manualmente la controladora AMD RAID desde el símbolo del sistema. En este punto, se realiza una reparación de inicio y se soluciona el problema.
Además, algunos usuarios están reportando el código de error 0x800f0922 tras la actualización. Se dan reinicios aleatorios del sistema, aparecen una serie de mensajes de error, fallos de actualización y bloqueos, entre otros.
Nuevamente, aparecen problemas tras una actualización, en este caso, menor. Podemos decir que las actualizaciones mayores son las que agregan nuevas funciones o realizan optimizaciones y las menores, las que corrigen vulnerabilidades.
Olvidado por parte de la compañía, prácticamente
Ya se ha dicho que no habrá nuevas caracteristicas o mejoras para Windows 10, solo actualizaciones de seguridad. El motivo, quieren que pasemos al nuevo sistema operativo o compremos un ordenador compatible, si nuestro equipo no lo es.
Recordemos que la lista de procesadores es limitada, para forzar la actualización. También se exige el TPM 2.0 para poder actualizar al nuevo sistema operativo.
También tenemos que destacar que W11 es un software desarrollado ‘ad hoc’ para Intel. Hay que saber que Intel ha cambiado a procesadores de núcleos híbridos y este nuevo sistema operativo esta optimizado para ellos. Ya lo dijo Microsoft en la presentación, que habían colaborado con Intel para el desarrollo.
Lo que no entendemos es la insistencia de pasar a un sistema operativo «temporal». Tenemos informaciones que en 2024 llegará Windows 12, así que Windows 11 tendrá, ¿qué, 4 años de vida? Será uno de los sistemas operativos más cortos de la compañía y, ¿menos usado?