Precio de Bitcoin baja de los 24.000 dólares, pero con acumulación

Precio de Bitcoin baja de los 24.000 dólares, pero con acumulación

Roberto Sole

El precio de Bitcoin, y por consiguiente de Ethereum y resto de altcoins, ha caído por debajo de los 24.000 dólares. Parece que existen diferentes orígenes a esta caída, algunas están dentro del segmento de las criptomonedas y otros son factores externos. Pero, debemos ver más allá del precio de Bitcoin en un momento dado.

Cuando escribimos estas líneas, Bitcoin pierde sobre un 14% en un periodo de 24 horas y un 26% en un periodo de 7 días. Ethereum lo está pasando peor, ya que pierde casi un 16% en un periodo de 24 horas y más de un 36% en un periodo de 7 días.

Precio de Bitcoin cae por debajo de los 24.000 dólares

Uno de los motivos de esta caída es que el protocolo fintech Celsius ha interrumpido las operaciones. Parece que actualmente está en una situación bastante negativa. Suele ser bastante común que protocolos o proyectos que no valen nada, terminen colapsando y arrastrando a Bitcoin y otras criptomonedas.

Pero hay otros problemas que están generando la fuerte caída de Bitcoin. La situación económica internacional está lejos de ser buena. Los mercados asiáticos están vendiendo futuros y los futuros de Wall Street muestran una tendencia bajista que se arrastra de la pasada semana.

Estados Unidos está en una situación económica realmente muy mala. Preocupa enormemente la inflación, y todo queda a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos de datos el próximo 15 de junio.

Quizá uno de los datos más interesantes lo da CrediBULL en su cuenta de Twitter. Destaca que se ha pasado de 11 millones de bitcoin en HODL a más de 13 millones. Esto quiere decir que estamos en un punto de acumulación, no de distribución. Pero la realidad es que ni se está vendiendo, ni se ha vendido, al contrario, hay un proceso de acumulación.

Imagen del usuario de twitter
CrediBULL Crypto
@CredibleCrypto
Here is your smart money. Since our Wave 3 peak at 65k they have increased $BTC holdings from approx. 11M to over 13M. This is a re-accumulation range, not distribution. Look at the comments below- most say «they must be selling» or «they already sold». Nah, the data doesn’t lie. https://t.co/2QqXEKWmDY https://t.co/LVLhiNWNxM
13 de junio, 2022 • 08:42

403

8

Debemos tener en cuenta que el precio de Bitcoin son ciclos. Después de tocar máximos históricos (también denominado ATH) suele existir un periodo de corrección. Sucedió en 2016, cuando toco los 20.000 dólares y luego bajo a los 4.000 dólares. Tras tocar la cifra de los 65.000 dólares, estamos en otro periodo de reajuste del precio.

El hash rate y las comisiones son otros buenos indicadores

Hay dos parámetros que muestran la buena salud de la red Bitcoin y que evidencian que debemos mirar más allá del precio. Debemos distinguir entre el valor de la red y el precio de mercado, que no son lo mismo. Algo que normalmente se confunde.

Si analizamos los datos de hash rate o potencia de minería de Bitcoin, la situación no puede ser mejor. En junio de 2021 vimos una caída de hash rate del 60% debido a la prohibición de la minería en China. Como podemos ver en la gráfica, actualmente está bastante por encima de antes de dicho suceso. Algo que evidencia el buen estado de esta criptomoneda.

Otro dato son las comisiones por transacción de Bitcoin. Actualmente, el coste por transacción oscila de media en los 1.5 dólares. Pero no solo el precio de las comisiones es muy bajo, también ha crecido el uso de la red Lightning Network. Cada vez son más los usuarios que apuestan por realizar transacciones en la segunda capa de Bitcoin por tener comisiones de prácticamente 0 dólares y ejecutarse al instante.

Quizá es un buen momento para adquirir unos cuantos sats (unidad más básica en la que se divide el bitcoin). Siempre con cabeza, una pequeña cantidad que no necesitemos a corto o medio plazo y que nos podamos permitir “perder”. Referimos perder a una caída del precio (como la presente) y cuyo montante ha caído con respecto al dinero invertido.

1 Comentario