Este es el PC que necesitas para jugar a Stray en 4K Ultra

Este es el PC que necesitas para jugar a Stray en 4K Ultra

Roberto Sole

Si eres un fan de los juegos de aventuras y los gatos, seguro que este juego de encanta. Stray es un curioso juego en el que eres un gato callejero que debe desentrañar los misterios de una ciberciudad olvidada y encontrar el camino a casa. Te vamos a recomendar un PC para poder disfrutarlo en 4K Ultra.

Hemos optado por construir un PC que nos permita mover Stray de manera fluida en 4K. Para ello, hemos elegido una tarjeta gráfica que nos permita obtener más de 60 FPS, ajustando al máximo el presupuesto y hemos montado pensando en que seguramente querrás jugar a otros títulos en la misma resolución con una alta tasa de imágenes por segundo.

¿Cuánto cuesta el PC necesario para jugar a Stray en 4K?

Nos hemos centrado en lo que serían los componentes principales para poder mover Stray en 4K Ultra. Concretamente veremos la placa base, el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y la unidad de almacenamiento. No hemos considerado la caja o la fuente de alimentación, ya que son componentes que podemos reutilizar. Si tienes algo similar a alguno de los componentes de la lista, óbvialo. Recuerda, esto es solo una idea de configuración para poder mover Stray en 4K Ultra @ +60 FPS.

Nuestros elegidos son:

  • Procesador: AMD Ryzen 9 5900X
    Actualmente parece que se está procediendo a limpiar stock de procesadores Ryzen 5000 ante la próxima llegada de las nuevas CPU de la compañía. Cuando escribimos esto, este procesador de 12 núcleos y 24 núcleos tiene un descuento del 35%, algo que nos ha llevado a seleccionarlo. Es posible que cuando leas esto no esté en oferta. Si así fuera, que sepas que con el Ryzen 7 5800X deberías de tener más que suficiente. Los dos son excelentes procesadores con los que podremos jugar sin problemas e incluso hacer streaming de manera simultánea. Si lo encuentras por menos de 600 euros, no lo dudes, es un ofertón.
  • Placa base: Gigabyte X570S AORUS MASTER.
    Opciones en cuanto placa base, hay muchísimas y para todos los gustos. Nosotros nos hemos decantado por una con un buen sistema de fases VRM que alimente el procesador correctamente. Además, esta placa base debía de ofrecer conectividad WiFi y un sistema de disipadores pasivos para las unidades SSD M.2 PCIe 4.0. Esta placa base cumple de sobras y ofrece una excelente conectividad en el panel I/O. Un buen precio es cuando ronda los 400-450 euros.
  • RAM: Corsair Vengeance RGB Pro 2×8 GB DDR4 3600
    Los procesadores AMD Ryzen dependen bastante de la frecuencia de la memoria RAM. Por este motivo hemos elegido este kit de Corsair de dos módulos de 8GB cada uno (que suman 16 GB) y que trabajan a 3600 MHz. Cuentan con iluminación RGB y son módulos con chips de memoria seleccionados, para ofrecer un rendimiento brutal. Si las ves por menos de 90 euros, hazte con una.
  • SSD: Crucial P5 Plus 1TB PCIe 4.0
    Aquí va más a gustos que otra cosa. Para no andar cortos y obtener las mejores velocidades de lectura y escritura, hemos optado por un SSD M.2 de 1TB basado en la interfaz PCIe 4.0. Además, hemos elegido esta unidad de Crucial, ya que es la marca comercial de Micron, uno de los fabricantes de chips de memoria más importantes del mundo. Ronda los 190 euros, y cuando está en oferta, baja de los 170 euros.
  • Tarjeta gráfica: Gigabyte AORUS RTX 3070 MASTER
    Vemos como poco a poco el precio de las tarjetas gráficas se va normalizando. De entre todas las opciones disponibles, esta es la que nos ha parecido más equilibrada en capacidad y precio. La NVIDA RTX 3070 nos ofrecerá más de 60 FPS en resolución 4K Ultra en Stray y, además, nos ofrece soporte para Ray Tracing y DLSS. Obviamente, podremos jugar a cualquier otro juego del mercado en 4K con calidad gráfica alta y con las últimas tecnologías, si son soportadas por el juego. De nuestra selección, es el elemento más caro. Es una GPU en el rango de los 800 euros, así que se la ves entre 600 y 700 y andas buscando una, no te lo pienses.

Si hacemos la suma, lo cierto es que jugar a toda potencia en PC al nuevo juego de Annapurna que está causando sensación, tanto en Steam como en PS Plus, donde los dueños de una PS5 también pueden disfrutarlo, no sale nada barato. Hablamos que si podemos reciclar elementos como la caja o la fuente de alimentación y, además, tenemos un monitor 4K (que suele rondar los 400 euros extra), hay que invertir entre 1800 y 2100 euros en un ordenador para moverlo, eso sí, a su máxima expresión.

¡Sé el primero en comentar!