Crear una configuración de PC con un presupuesto realmente limitado puede ser un problema, hay componentes que resultan realmente caros incluso si buscamos los más baratos, llegando a comerse prácticamente la mitad de lo que tenemos pensado gastarnos. Pero hay formas de crear un ordenador que no sea demasiado caro y que tenga un rendimiento más que decente, aunque uno de los principales problemas que hay en estos casos es que debemos recurrir a marcas que ofrecen una calidad inferior, pero que aun así, logran cumplir su función, por eso os vamos a enseñar como montar un PC por menos de 600€.
Cada vez son más las personas que quieren tener un ordenador en casa pero que no consiguen encontrar la configuración perfecta para lograr tener un rendimiento óptimo en general, y es que lograr combinar los componentes para ahorrar el mayor dinero posible sin perder demasiada potencia es bastante complicado.
¿Quieres un PC con buen rendimiento por 600€? Este es el que necesitas
Hay muchos ordenadores en el mercado, pero construir uno que nos permita tener un rendimiento decente sin tener que invertir demasiado es algo que puede resultar bastante complicado, si hablamos de un ordenador hecho para juegos está claro que muchas veces tendremos que invertir más de 800€. Para otros casos si queremos un sistema mucho más sencillo por lo general no hace falta que pasemos de los 400€, pero si queremos encontrar un punto medio, entonces tendremos que estirar un poco más el presupuesto y llegar hasta los 600€ aproximadamente.
La configuración que os vamos a mostrar permite utilizar un ordenador de forma normal y corriente con un rendimiento realmente alto, mientras que en otros aspectos que requieren una mayor potencia como son los videojuegos, puede llegar a quedarse un poco corto pero es capaz de permitir jugar a títulos más básicos con una cantidad de FPS más que decente.
Modelo | Destacamos | Precio |
Procesador de AMD con 3,5 GHz de base y 5 GHz de Boost que ofrece seis núcleos y 12 hilos, una buena opción para un PC de bajo presupuesto gracias además a su iGPU Radeon 740M que ofrece un rendimiento realmente bueno para ser integrada | ||
Placa base de Gigabyte compatible con el socket AM5, cuenta con un formato Mini-ITX siendo perfecta para configuraciones de menor presupuesto y tamaño, sin dejar de lado el rendimiento al ofrecer tecnologías de última generación | ||
Memoria RAM de 6000 MHz con una configuración de 16 GB (2 x 8 GB) que ofrece una latencia CL36, siendo de las más bajas que vamos a encontrar en módulos de 8 GB | ||
Caja MicroATX con un diseño que permite ocultar los cables, ofrece una refrigeración decente y tiene un diseño simple pero estéticamente elegante | ||
Refrigeración líquida de 240 mm que incorpora dos ventiladores de 120 mm silenciosos junto con una bomba que también tiene un ruido bajo | ||
Fuente de alimentación con certificación 80 PLUS Bronze con una capacidad máxima de 750W, cuenta con protecciones frente a los problemas más comunes, sobretensión, sobrevoltaje, sobrecalentamiento, sobrecarga, cortocircuito, bajo voltaje y sobreintensidad | ||
Unidad M.2 de 1 TB compatible con el estándar PCIe 4.0 que ofrece una velocidad de lectura de 5000 MB/s, junto con una velocidad de escritura de 3900 MB/s y que cuenta con una durabilidad de 1200 TBW |