Si hablamos de tiendas de juegos en formato físico, la primera que nos viene a la cabeza es Steam, una tienda donde salvo, contadas excepciones, podemos encontrar cualquier juego que se lance al mercado.
Siendo la tienda de juegos en formato digital más veterana, a lo largo de los años ha incluido un gran número de funciones para personalizar su funcionamiento, siendo la posibilidad de crear clips de vídeos y compartirlos directamente uno de los más recientes.
Muchas de las funciones que nos ofrece esta plataforma se encuentran desactivadas de forma predeterminada, por lo que los usuarios que las desconocen, no le están sacando todo el partido a esta plataforma.
Cómo mejorar el funcionamiento de Steam
Si quieres optimizar el funcionamiento de Steam para poder sacarle el máximo partido, a continuación, os mostramos algunos de los cambios que debes realizar ya mismo.
Modificar las restricciones de descarga
Uno de los apartados más molestos de Steam está relacionado con las descargas, concretamente con las actualizaciones que se producen incluso cuando estamos jugando, algo que no sucede en la Epic Games Store, y que afecta al rendimiento del juego, especialmente si se trata de un título de acción en primera o tercera persona.
Dentro de las opciones de configuración, en la opción Descargas, debemos pulsar en Programar actualizaciones automáticas y seleccionar la franja de horas en las que la aplicación puede descargar las actualizaciones.
Utilizar el modo Big Picture
Si eres de lo que juega con mando, lo mejor que puedes hacer es activar el modo Big Picture. Este modo muestra una interfaz similar al de una consola, por lo que es perfecto para los que utilizan esta plataforma con un mando. Para activar este modo, debemos acceder a las opciones de configuración de Steam, dentro del apartado Interfaz, debemos activar el interruptor Iniciar Steam en modo Big Picture.
Cambiar la página de inicio de Steam
Hasta cierto punto se puede entender que Steam está interesada en mostrar todas las novedades que llegan a la tienda, sin embargo, el usuario que está interesado en un juego, ya lo sabe, por lo que mostrar las novedades de la tienda no tiene ningún sentido.
Desde las opciones de configuración de Steam, podemos modificar cuál es la página principal que queremos mostrar cuando abrimos Steam entre 5 opciones: Tienda, Biblioteca, Noticias, Actividad de los amigos y Comunidad. Esta opción se encuentra en el apartado Interfaz.
Compartir tu biblioteca
Si algún miembro más de nuestra familia también tiene una cuenta en Steam, podemos utilizar la función Compartir biblioteca para que estos también puedan disfrutar de los juegos que hemos comprado, siempre y cuando no nos encontremos jugando.
Esta función se encuentra en el apartado Familia de las opciones de configuración. Desde aquí debemos pulsar en Gestionar grupo familiar de Steam donde debemos añadir las cuentas de los familiares y esperar que ellos aceptan la invitación a unirse al grupo familiar.
Unirnos al programa de betas
Si te gusta ser de los primeros en probar las nuevas funciones de Steam, ya deberías formar parte del programa de betas de Steam. Las betas de las próximas versiones de esta aplicación son muy estables, por lo que en un principio no deberías tener ningún problema a la hora de seguir utilizando la plataforma sin problemas.
Para empezar a probar la versión beta de Steam, accedemos a las opciones de configuración de la aplicación y dentro del apartado Interfaz, en Participación en la beta del cliente pulsamos en el cuadro desplegable para seleccionar Steam Beta Update.