De un tiempo a estar parte, muchos son los fabricantes que han lanzado al mercado consolas portátiles para tratar de arrastrar a los usuarios que quieren jugar en cualquier lugar sin tener que llevar el portátil encima.
El número de consolas portátiles disponible en el mercado es muy amplio y variado. Si quieres conocer cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado, os invitamos a seguir leyendo.
Nintendo Switch
Si hablamos de consolas portátiles, la primera que nos viene a la cabeza es la Nintendo Switch, una consola que llegó al mercado en 2017 y que actualmente está disponible en tres versiones diferentes:
Nintendo Switch Lite
La Nintendo Switch Lite es la consola más económica de Nintendo, una consola que tiene una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución HD, con 16 GB de espacio de almacenamiento ampliable utilizando tarjetas microSD. La principal diferencia de la Swith Lite con respecto a los dos otros modelos, es que no se pueden extraer los mandos (joy-cons) y no se puede conectar a la TV.
Nintendo Switch
La Nintendo Switch fue la primera que se lanzó al mercado. Cuenta con joy-cons extraíbles, incluye un dock para conectarlo a un TV, tiene una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución HD que pasas a Full HD cuando se utiliza el dock. Incluye 32 GB de almacenamiento ampliable utilizando tarjetas microSD.
Nintendo Switch OLED
Este modelo es el más reciente de todos, cuenta con una pantalla OLED de 7 pulgadas con resolución HD que, al igual que la Switch normal, se amplía hasta resolución Full HD al utilizar el dock para conectarla a la TV. A pesar de ser el modelo más moderno, el hardware es el mismo que los dos otros modelos salvo que incluye 64 GB de almacenamiento ampliable con tarjetas microSD.
Anbernic
Si lo que nos gusta son los juegos retro, ninguna de las consolas que hemos mostrado en este artículo satisface nuestras necesidades de forma sencilla. Si buscas una consola portátil para disfrutar de juegos retro, la solución más rápida y sencilla pasa por alguno de los diferentes modelos que el fabricante Anbernic pone a nuestra disposición.
Si buscas una consola con los controles bajo la pantalla, los modelos de este fabricante que te pueden interesar son la Anbernic RG40XXV de 4 pulgadas y la Anbernic RG35XX con una pantalla de 3,5 pulgadas.
Si buscas un modelo que incorpore los controles en los laterales de la pantalla, el modelo que buscas es la Anbernic RG40XX H con una pantalla de 4 pulgadas.
ASUS ROG Ally X
En 2024, ASUS ha renovado su consola portátil añadiendo un gran número de mejoras en comparación con la primera generación y, a diferencia de la primera, únicamente está disponible con el procesador Ryzen Z1 Extreme con 8 núcleos y 16 hilos. Incluye Windows 11 lo que permite instalar cualquier tienda de videojuegos.
La ASUS ROG Ally X cuenta con 1 TB de almacenamiento (ampliable mediante tarjetas microSD), 24 GB de memoria RAM y cuenta con una pantalla de 7 pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco.
Con el lanzamiento de esta segunda generación, es el momento perfecto para comprar la primera generación que comparte el mismo procesador y pantalla de 120 Hz. La principal diferencia es que cuenta con 512 GB de almacenamiento y 16 GB de memoria.
Lenovo Legion GO
Si las 7 pulgadas de la ASUS ROG Ally X se nos quedan pequeñas, la consola portátil que buscamos es la Legion GO de Lenovo. Esta consola alcanza las 8,8 pulgadas de pantalla con resolución WQXGA (2560 x 1600) con 144 Hz de tasa de refresco y los mandos son extraíbles, al igual que la Nintendo Switch.
En su interior, se encuentra el procesador Ryzen Z1 Extreme de AMD acompañado de 512 GB de almacenamiento y 16 GB de memoria RAM LPDDR5X-7500. El espacio de almacenamiento se puede ampliar utilizando una tarjeta microSD.
En cuanto al sistema operativo, hablamos de Windows 11 Home preinstalado, lo que permite instalar cualquier tienda de videojuegos sin vernos limitados a Steam como sucede con la Steam Deck de Valve.
Steam Deck
Dejamos en último lugar la Steam Deck de Valve, por varios motivos. El primero es que incorpora un hardware muy anticuado en comparación con los modelos de ASUS y Lenovo. El segundo es que incluye SteamOS como sistema operativo, lo que limita las opciones a la hora de instalar cualquier otra plataforma de juegos.
Si bien es cierto que se puede instalar Windows 11, debido a la antigüedad de su procesador, los juegos no fluyen como cabría esperar. Además, tiene un precio muy similar a las opciones de ASUS y Lenovo. El único punto a destacar es que incorpora una pantalla OLED. La Steam Deck solo está disponible para su compra a través de Steam.