Lyra, una consola portátil estilo PSP que también puede ser un PC

Mediante un proyecto de Kickstarter se acaba de presentar Lyra, una consola portátil en cuyo corazón reside una Raspberry Pi, por lo que la dota de la facultad de convertirse en todo un PC y eso sin perder sus características de consola portátil al más puro estilo PSP pero que permite, virtualmente, instalar casi cualquier juego. Si quieres conocerla, a continuación te contamos todos los detalles.
En cuanto veáis las imágenes, os daréis cuenta del parecido razonable que estéticamente tiene esta consola con la PSP que SONY lanzó en su momento y que tuvo un enorme éxito con 82 millones de unidades vendidas (no así la PS Vita que cayó en el olvido). No obstante, bajo esta estética de consola portátil Lyra no es sino una Raspberry Pi a la que le han incorporado una pantalla, una batería y unos botones, motivo por el que puede utilizarse para muchas más cosas que simplemente para jugar.
Esta es Lyra, la consola portátil con corazón de Raspberry Pi
Como decíamos, esta consola tiene en su interior una placa de desarrollo Raspberry Pi CM3 Lite, cuyas características técnicas son las siguientes:
- SOC: Broadcom BCM2837B0, Cortex-A53 (ARMv8) 64-bit.
- CPU: 1.4GHz 64-bit quad-core ARM Cortex-A53.
- RAM: 1 GB LPDDR2.
- Pantalla: TFT de 5 pulgadas con resolución 800 x 480 píxeles.
- Salidas de vídeo: DPI y HDMI, así podremos conectar la consola al portátil.
- Audio: altavoz integrado, conector minijack de 3.5 mm y HDMI.
- USB: Micro USB 2.0.
- Almacenamiento: tarjeta de memoria micro SD (se incluye de 16 GB).
- Batería: 3.000 mAh LiPo.
Según el fabricante, Lyra es capaz de emular virtualmente cualquier consola portátil de la era clásica, lo que significa que podremos jugar -mediante emuladores- a juegos de Gameboy, PSP, PS Vita, e incluso las más antiguas como la Game Gear de SEGA. En cualquier caso, y dado que funciona como un emulador, es algo que el usuario tendrá que configurar por él mismo, si bien es cierto que de fábrica ya viene con el sistema operativo y algunas demos de juegos instalados.
De hecho, esta es una de las partes más interesantes de esta consola, y es que dado que está basada en una Raspberry Pi podremos conectarle una pantalla por HDMI y un ratón y teclado (necesitaremos un adaptador para ello, eso sí) y podremos utilizarla como si fuera un PC. De hecho, podremos conectarla por HDMI a una televisión si queremos ver y jugar en ésta en lugar de en su pequeña pantalla.
Precio y disponibilidad
Lyra nació inicialmente como un crowdfunding, pero ahora mismo ya se puede comprar a un precio de 229 libras esterlinas (unos 263 euros) en la página web del fabricante, que tenéis enlazada al final del artículo. Según el fabricante, el envío tardará entre 1 y 2 días laborables en realizarse mas luego lo que tarde en llegar (envían desde Reino Unido).
Además, esta consola puede comprarse tanto totalmente ensamblada y lista para funcionar como en forma de kit de desarrollo, desmontada y lista para que puedas montarla tú mismo o poner y quitar lo que quieras a tu discreción (ambas versiones tienen el mismo precio).