Entrar en la BIOS de un PC es algo que todos tenemos que hacer de vez en cuando. Hacerlo es tan sencillo como presionar Supr o F2 (o cualquiera de las dos, dependiendo de la placa) al encender o reiniciar el PC pero, ¿sabías que puedes hacerlo más fácil todavía? A continuación te vamos a contar cómo puedes entrar en la BIOS del PC simplemente haciendo clic en un icono del escritorio.
Muchos pensarán que entrar en la BIOS del PC es algo tan sencillo que no merece la pena ni complicarse la vida haciendo esto que os vamos a contar. Que es para vagos. Pero cuando puedes automatizar una tarea para trabajar una vez que luego el resto de las veces funcione con solo un doble clic, a nosotros nos parece de inteligentes. Además, si es algo que te va a facilitar las cosas, ¿por qué no hacerlo?
Entrar en la BIOS con un acceso directo
El procedimiento, como os decimos, consiste en crear un acceso directo en el escritorio de Windows para que, simplemente haciéndole doble clic, el PC se reinicie y entre automáticamente en la BIOS. No sé a vosotros, pero a nosotros que andamos manipulando y configurando PCs constantemente nos resulta de lo más cómodo, ya que así no tenemos que estar esperando a que el PC arranque y demás.
Además, da igual si tienes BIOS o UEFI y da igual la antigüedad de tu placa base, o si es Intel o AMD. El único requisito es que necesitas tener Windows 10 u 11, sin más.
Para ello, haz lo siguiente: haz clic con el botón derecho del ratón en cualquier espacio vacío de tu escritorio. En el menú que aparece, selecciona Nuevo y luego pulsa sobre Acceso directo. Se abrirá una ventana, en la que debes escribir lo siguiente:
shutdown /r /fw /t 1
Pulsa sobre Siguiente, y luego asígnale el nombre que quieras, como por ejemplo «BIOS». Pulsa sobre Finalizar y se habrá creado el acceso directo en el escritorio, pero ojo que todavía no hemos terminado. Debes pulsar sobre este acceso directo que has creado con el botón derecho del ratón y luego pulsar sobre Propiedades. Se abrirá una nueva ventana, en la que debes pulsar sobre «Opciones avanzadas…» abajo a la derecha.
Ahí verás que solo te deja marcar la opción «Ejecutar como administrador», que es justamente lo que debes hacer. Luego pulsa Aceptar, y de nuevo Aceptar en la otra ventana, aunque antes de este último Aceptar podrías dejarlo más bonito pulsando sobre Cambiar icono y cambiándole el icono a alguno que te guste más, ya que el que sale por defecto es bastante feo.
Listo, ya lo tienes hecho. Ahora cada vez que hagas doble clic sobre este icono, tu PC se reiniciará (ojo, que al ponerle el /f en el comando haremos que se fuerce el cierre de cualquier aplicación que tengas abierta, así que asegúrate de que hayas guardado cualquier trabajo que tengas a medias porque de lo contrario corres el riesgo de perderlo) y automáticamente entrará en la BIOS.
Para los que os lo preguntéis: cuando hacéis doble clic sobre este acceso directo a la BIOS que hemos creado, solo entrará en la BIOS la primera vez. Luego, las próximas veces que reinicies el PC arrancará Windows de forma normal, no irá siempre a la BIOS directamente. Solo cuando pulséis en el icono.
Fácil y cómodo, ¿verdad?