A diario podemos encontrar muchas configuraciones de PC que pueden parecer extremadamente llamativas, aunque hay algunas que simplemente resultan ser así por la forma en la que implementan los componentes, haciendo que sean bastante más extrañas que otros ordenadores más comunes. Uno de los aspectos más llamativos que puede incorporar un ordenador es una refrigeración líquida custom, entre los tubos y los tanques hacen que parezca un diseño completamente distinto a lo que estaríamos acostumbrados, pero este utiliza un sistema «sin tubos«.
Hay muchos ordenadores que cuentan con construcciones denominadas como «limpias», este tipo de configuraciones buscan eliminar por completo todos los elementos molestos que hay de por medio dentro de la caja de un ordenador, es decir, cables y otro tipo de componentes que no dejan ver claramente los componentes dentro de la caja como los tubos de las refrigeraciones líquidas custom. Pero a diferencia de los modelos que podemos encontrar en otras partes, este ordenador logra ocultar tanto los cables como los tubos que hemos mencionado, creando el PC perfecto para aquellas personas que buscan tener un diseño completamente limpio sin que haya nada que salte a la vista más allá del hardware del sistema.
Un sistema de refrigeración líquida «sin tubos» permite crear la configuración más limpia
Una de las grandes ventajas que ofrecen los PC de sobremesa es la capacidad que tiene un usuario (con ciertos conocimientos sobre ordenadores) de crear la configuración que más se adapte tanto a lo que necesita como a lo que le apetece tener visualmente. Y en este caso hay una configuración que podemos denominar como la mejor que hemos visto en términos de diseño, pero también de rendimiento ya que cuenta con unas piezas de hardware de gran calidad. Este proyecto lo han llevado a cabo desde el canal RocketResist, que promueve una serie de ordenadores con diversas temáticas.
En este caso la temática que han elegido se basa en tratar de crear el ordenador perfecto que logra ocultar todos los elementos tanto de refrigeración como de conexión, utilizando un sistema de refrigeración líquida personalizado que sitúan en una de las partes ocultas de la caja. Además de esto también han utilizado un modelo de disipador custom creado por Modding Cafe que incorpora una placa trasera desde la que entra el líquido refrigerante, que luego se transporta hasta el propio disipador de la CPU mediante unos tubos metálicos que literalmente atraviesan la placa.
El resto de los componentes son igual de llamativos ya que al final hacen uso de un hardware que tiene un precio total superior a 4500€ al incorporar una gráfica RTX 4070 Ti Super de ASUS, un I7-14700K, una placa base ASUS TUF Z790 BTF, 64 GB de RAM Corsair Dominator y 4 unidades de almacenamiento de 1 TB T500 de Crucial. Además de esto obviamente hay que tener en cuenta que utiliza otros componentes adicionales creados mediante una impresora 3D así como todo lo que incluye el sistema de refrigeración, contando por otra parte el trabajo que lleva montarlo, ya que no es precisamente sencillo.