Vuelven las malas noticias al mercado de la informática en general, y es que una vez más China tiene que sucumbir ante el empuje de contagios que está azotando el país por parte de la COVID-19, la cual está afectando duramente a uno de sus centros neurálgicos de la tecnología y fabricación mundial: Shangai. ¿Cuánto tiempo estará parada la producción mundial de portátiles? Veámoslo.
Tener gran parte de la industria concentrada en ciertos puntos del país tiene un efecto rebote cuando se trata de causas como un virus muy contagioso. China no es que no esté preparada para enfrentar a día de hoy a la COVID-19, pero tampoco es que hayan hecho un trabajo demasiado bueno en el factor más importante y ahora tienen un problema.
Una parada de la producción mundial de portátiles indefinida
Hablamos de portátiles porque curiosamente el virus está golpeando las fábricas más importantes del sector que representan grandísima parte de dicha producción mundial, donde el resto queda en Vietnam, Taiwán y algo menos en India. La información llega desde medios asiáticos y advierte de una nueva serie de medidas que tendrá que implantar China en dicha región para poder controlar la expansión del virus.
Hay que recordar que dicho país fabricó su propia vacuna, mucho menos efectiva que las occidentales y ahora tienen un problema muy grave con la variante Ómicron puesto que la efectividad quedó reducida a prácticamente un tercio frente a la versión original de virus.
Se habla por lo tanto de daños muy serios a la industria electrónica mundial, ya que China ha dado el visto bueno a los controles de movimiento de mano de obra, implementación del teletrabajo y otras regulaciones más duras que sumadas a los cortes energéticos por las emisiones de CO2 están tumbando literalmente la producción de portátiles en el sector de Kunshan.
Caen las tres grandes por tiempo indefinido
Compal, Pegatron y Wistron sin nombrar a AUO o Nanya por ser de otros sectores estratégicos como monitores o DRAM, este es el balance que está manejando el gobierno en estos momentos de empresas afectadas en el entorno y complejos de la zona que han tenido que parar la producción.
Esto puede que no nos diga mucho en un primer momento, pero hay que tener en cuenta para quien trabajan estos tres gigantes, ya que fabrican para casi todas las marcas importantes a nivel mundial como son HP, Lenovo, ASUS, ACER, Dell, Toshiba e incluso Apple.
Viendo estos nombres y tras el calificativo de parada de producción mundial de portátiles por daños graves todo cambia para el que no estuviese familiarizado. El próximo movimiento por parte del gobierno chino se dará mañana día 6, donde es de esperar que tras 4 días de parón se implementen nuevas medidas todavía más restrictivas en lo humano y profesional para intentar frenar el golpe que está suponiendo el virus en el país asiático, ya que los más de 10.000 sanitarios desplegados no parecen ser suficiente.
Lo que está claro es que el parón hará que si se prolonga demasiado el valor de los portátiles suba por la especulación, algo a lo que parece que los minoristas y tiendas también se han subido, así que tendremos que estar atentos a la variación de precios.