La alternativa a Raspberry Pi más potente lleva una APU AMD Ryzen

La alternativa a Raspberry Pi más potente lleva una APU AMD Ryzen

Rodrigo Alonso

El fabricante Axiomtek ha anunciado el lanzamiento de un nuevo SBC (Single-board computer), un mini PC completo que por su formato se postula como alternativa a Raspberry Pi y que también lo hace como la más potente de todas, gracias a la integración de una APU AMD Ryzen.

Son muchas las alternativas a la famosa Raspberry Pi, pero no muchas son realmente potentes y las que lo son, son casi tan caras como un PC completo. En este caso, el SBC de Axiomtek tiene un arma secreta bajo el brazo, y es la inclusión de una APU AMD Ryzen.

Axiomtek trae la potencia de AMD en formato Raspberry Pi

Para ser más cercanos a la verdad hemos de decir que, en realidad, este SBC de Axiomtek es literalmente el doble que una Raspberry Pi en cuanto a extensión, ya que la placa tiene el mismo tamaño que una unidad de 3,5 pulgadas de PC. Incorpora, eso sí, una cantidad de opciones mucho mayor, así como la potencia que ofrece su procesador integrado AMD Ryzen V1807B (también tiene la opción de venir con un Ryzen V1605B).

Axiomtek CAPA13R

 

Por su parte, el Ryzen V1807B proporciona 4 núcleos físicos con 8 hilos de proceso a una velocidad de 3,4 GHz, llegando a los 3,8 GHz en modo Turbo, aunque su TDP es de 45W. Por otro lado, el Ryzen V1605B es bastante menos potente, también con 4 núcleos y 8 hilos de proceso pero funcionando a 2 GHz de base y 3,2 GHz en modo Turbo, con un TDP de 25 vatios. Evidentemente con estos TDP, Axiomtek ha tenido que incorporar un disipador activo al SBC.

Por otro lado, el sistema admite hasta 16 GB de memoria RAM DDR4 en formato SO-DIMM, hasta a 2400 MHz si se opta por la APU Ryzen V1605B y hasta a 3200 si se elige el Ryzen V1807B. En ambos casos, la conectividad es bastante amplia y es como sigue:

  • 2 puertos RJ-45 Gigabit (Realtek RTL8111G).
  • Dos USB 3.0.
  • 2 puertos HDMI
  • 1 DisplayPort
  • 1 LVDS (18/24 bit dual channel).
  • 1 SATA 3
  • 1 zócalo M.2 (SATA, USB 2.0, PCIe x2 opcional).
  • 1 zócalo M.2 Key E (PCIe x1, USB 2.0).
  • Conectores internos RS232/422/485, Audio HD.

Resulta curioso que una placa tan pequeña pueda contar con tanta conectividad, y de hecho tiene dos zócalos M.2, si bien el Key E está pensado para añadirle un módulo WiFi / Bluetooth al dispositivo y así ampliar un poco su conectividad. En todo caso, hay que tener en cuenta que la unidad requiere una fuente de alimentación de 12V, la cual también venden.

Axiomtek CAPA12R

En todo caso, este dispositivo es como decíamos antes seguramente la alternativa más potente a Raspberry Pi hasta la fecha, y a pesar de contar con una APU integrada de AMD, ofrece compatibilidad con arquitectura x86 así que se le puede instalar Windows y utilizar como si fuera un PC normal sin problemas.

Ya disponible, pero no publican su precio

Axiomtek ya tiene disponible este CAPA13R en su página web, pero tan solo permiten hacer una solicitud de compra y no indican el precio. Es curioso que lancen al mercado un dispositivo pero si quieres comprarlo, te tienes que poner en contacto con ellos y ya te mandan una factura proforma, cuando lo normal es que anuncies el precio a bombo y platillo para atraer a los consumidores y, de hecho, les pones en bandeja el poder comprar tu producto.

En cualquier caso, si queréis haceros con uno de estos dispositivos que sepáis que ya podéis, aunque no podemos deciros el precio porque aunque les hemos hecho una solicitud, todavía estamos a la espera de que nos contesten para saberlo.