Durante meses hemos visto como la Raspberry Pi 4 duplicaba su precio por la falta constante de stock. Pese a que su precio está bajando, aún sigue siendo bastante cara. Ahora Libre Computer ha lanzado una alternativa denominada Project Cottonwood con un precio realmente ridículo.
Si buscamos, podremos encontrar decenas de placas SBC (Single Board Computer) en el mercado. Estas placas se caracterizan por tener todos los componentes integrados en una sola placa. Una gran opción tanto para los aficionados al «cacharreo» como para quienes quieren un ordenador de bajo precio o una solución multimedia económica.
El problema ha sido la pandemia, al menos, para la Raspberry Pi 4 8GB. Debido a esta situación anómala, esta se ha ido a los 200 euros, el doble que su precio de lanzamiento. Ahora está empezando a caer de precio, como dijo el CEO de la compañía, Eben Upton, por el aumento en el stock.
Así es la nueva placa «algodoncillo»
Libre Computer acaba de anunciar en redes sociales sus nuevas SBC, que llaman la atención. Estas reciben el nombre de Project Cottonwood, que traducido sería «Proyecto Algodoncillo». Recibe este nombre divertido por ser una placa completamente de color blanco.
Dicha empresa con sede en China ha creado una nueva alternativa a los SBC más populares del mercado. Si atendemos a su publicidad, sería el doble de potente que una Pi 4, algo que nos resulta difícil de creer.
Según el anuncio, la Little Cottonwood costaría unos 45 dólares y la Big Cottonwood costaría unos 70 dólares. Respecto a las especificaciones, la compañía no ha dado mucha información sobre cómo será.
Algunos usuarios en redes sociales han preguntado por el procesador, el cual está «oculto» con un disipador pasivo. Según ha respondido la compañía, sería un SoC ARMv6, del cual no sabemos nada más.
Gracias a las imágenes publicadas, podemos extraer algunos datos. El primero, es que tiene un puerto HDMI completo para la salida de vídeo. También podemos ver como cuenta con un conector CSI para cámara, un conector DSI para pantalla y un conector GPIO de 40 pines.
Por otra parte, cuenta con dos puertos USB 3.0, atendiendo al color azul de estos conectores. La alimentación, según podemos ver en imagen, sería mediante un conector USB-C.
¿Alternativa real a las Raspberry?
Cottonwood viene a reemplazar las actuales Le Potato, otras placas de esta compañía china que compiten con la Raspberry Pi. Estas Le Potato tienen variantes con 1 GB y 2 GB de memoria RAM y son técnicamente una alternativa para la Raspberry Pi 3. Siguiendo esta línea, especulamos que podrían tener 2 GB y 4 GB de memoria RAM, según los precios dados.
Debemos recordar que la Pi 4 de 8 GB en su lanzamiento costaba 100 euros, así que parece difícil que por 70 dólares tengamos una versión de 8 GB. Podría ser, pero igual los chips de RAM no son modernos y de la mejor calidad posible. De todos modos, hay que recordar que, en tiendas, el precio real de la Raspberry Pi de 8 GB es más del doble.
Nos parece complicado también que pueda cumplir la afirmación del doble de potencia. Aunque ha pasado mucho tiempo desde el lanzamiento de la Pi 4 y han ido desarrollándose nuevos procesadores. Veremos cuando se lance si realmente es lo que promete.
