La siguiente generación de tarjetas UFS serán el doble de rápidas

La siguiente generación de tarjetas UFS serán el doble de rápidas

Redacción

Llevamos tiempo haciendo uso de tarjetas UFS en varios dispositivos, especialmente por su increíble relación capacidad/precio, en realidad si tuviésemos que buscar un potencial sustituto a día de hoy de los disquetes de antaño la respuesta serían las tarjetas UFS. Hoy mismo, el JEDEC ha presentado el nuevo estándar para este tipo de tarjetas, el cual amplia las capacidades respecto a generaciones anteriores.

El JEDEC, el comité encargado de estandarizar los tipos de memoria y sus interfaces ha lanzado un nuevo estándar, esta vez para una nueva generación de tarjetas UFS removibles, el JESD220-2B.

Memoria UFS

Hace unos años aparecieron un nuevo tipo de tarjetas similares a las microSD, pero bajo el estándar Universal Flash Storage o UFS. Pues bien, el JEDEC ha lanzado de forma oficial las especificaciones para quienes quieran construir tarjetas UFS 3.0, así para la implementación de interfaces de comunican bajo el nuevo sistema.

Aunque ya existen chips de memoria NAND Flash que hacen uso del UFS 3.1, se ha de tener en cuenta que en este caso estamos hablando de una nueva generación de las tarjetas extraíbles y no de la memoria de almacenamiento instalada en la placa de smartphones y otros dispositivos PostPC, la cual recibe el nombre de eUFS.

¿Qué mejoras trae el nuevo estándar JESD220-2B?

JEDEC LOGO

Entre las mejoras del estándar JESD220-2B, destacaríamos dos de ellas, las cuales tienen que ver tanto con la velocidad de transferencia como con la posibilidad de utilizar este tipo de tarjetas como almacenamiento principal en ciertos sistemas de bajo coste.

  • En primer lugar, la velocidad de comunicación máxima se ha duplicado desde los 600 MB por segundo a los 1200 MB por segundo, o 1.2 GB/s, lo que supone que la transmisión de datos desde y hacia la tarjetas UFS 3.0 es mucho más rápida que en las que hay en estos momentos en el mercado, lo que incide positivamente en el rendimiento de los sistemas que hagan uso del nuevo estándar.
  • En segundo lugar, las nuevas tarjetas permiten iniciar el sistema operativo desde la misma, gracias a los cambios ahora los dispositivos que utilicen este tipo de tarjeta microSD podrán arrancar más fácilmente y en menos tiempo. Lo cual es ideal para sistemas que dependen de este tipo de tarjetas para almacenar su sistema operativo, con las Raspberry Pi.

Obviamente para poder aprovechar las capacidades del nuevo estándar es necesario que el sistema este equipado con el nuevo tipo de interfaz que lo soporte, por lo que los sistemas que ya se encuentran actualmente en el mercado no pueden hacer uso de las capacidades del mismo.

Duet Chromebook

Se ha de tener en cuenta que hay un auge en la demanda de sistemas informáticos de muy bajo coste para aplicaciones como la educación y el teletrabajo, en el que hacer que un ordenador pueda arrancar el sistema operativo y las aplicaciones desde una tarjeta de memoria lo más rápido posible es sumamente importante.

El aumento en cuanto a ancho de banda es también útil para aplicaciones de streaming que requieran almacenar de manera continua imágenes a muy alta resolución, ya sea desde un operador humano o desde un dron. En todo caso, será una de las novedades en los dispositivos con soporte para tarjetas UFS que se presenten en los próximos meses.

¡Sé el primero en comentar!