Los dispositivos de almacenamiento que hay actualmente en el mercado ofrecen una serie de funciones únicas que permiten a los usuarios elegir entre sistemas con mayor velocidad u otros con una mayor capacidad. En el caso de los NAS podemos encontrar una serie de modelos capaces de utilizar SSD para ofrecer un rendimiento óptimo mientras tienen mucho espacio, pero desde Synology parece que no quieren ofrecer ninguno de estos dos.
Hace unos días vimos cómo desde Synology limitaban el uso de algunos discos duros y SSD para algunas de las series de sus NAS a modelos que rendían bajo una certificación impuesta por la propia marca, casualmente todas las unidades de almacenamiento compatibles pertenecen a la propia compañía. Ahora la estrategia que tienen parece estar bastante clara y es que uno de sus últimos lanzamientos ha llegado con unas especificaciones bastante bajas en comparación con otros modelos del mercado mientras que también tiene un precio extremadamente alto, un modelo de 1.6 TB duplica los precios que tienen versiones de 2 TB de marcas como WD, las cuales hay que destacar que no son compatibles con sus NAS por los cambios que acabamos de mencionar.

Primero limitaron los SSD compatibles a los de su propia marca, ahora sacan modelos a 500€
Las capacidades que ofrecen las unidades SSD actualmente resultan realmente útiles para aquellas personas que buscan unas velocidades a la hora de transferir archivos realmente altas, modelos como los PCIe 4.0 logran alcanzar 7.500 MB/s, mientras que los PCIe 5.0 prácticamente duplican esta velocidad al tener como máximo 15.000 MB/s de velocidad de transferencia. Pese a esto hay situaciones en las que utilizar un modelo PCIe 3.0 también resulta óptimo, estas versiones alcanzan como máximo 3.500 MB/s y suelen resultar más baratas, aunque en el caso de las unidades de Synology el aspecto del precio no es para nada accesible.
La compañía ha comenzado a vender su nuevo SNV5400 enterprise, un SSD diseñado para los NAS de su propia marca que llega en formatos de 400 GB, 800 GB y 1.6 TB. El punto está en que el modelo más avanzado, el SNV5420, ofrece velocidades de 3.000/1.000 MB/s con una interfaz PCIe 3.0 x4 junto con 1.6 TB de almacenamiento, pero el precio que tiene actualmente resulta bastante alto, ha aparecido en la propia página oficial por 641€.

En este caso la comparativa con otros SSD implica que tiene menos capacidad, menos velocidad y además también ofrece un precio mucho más alto, pero si es de los pocos modelos compatibles con los NAS de la compañía entonces muchos usuarios estarán forzados a pasar por caja si no quieren tener que estar utilizando trucos para poder incorporar una unidad de otra marca.
Marca/Modelo | Capacidad | Interfaz | Lectura sec. (MB/s) | Escritura sec. (MB/s) | IOPS 4K Lectura | IOPS 4K Escritura | TBW | Precio (€) | Compatible con NAS Synology |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Synology SNV5400-400G | 400 GB | NVMe PCIe 3.0 x4 | 3.000 | 650 | 225.000 | 45.000 | 700 TB | 179,95 | Sí |
Synology SNV5420-1600G | 1.600 GB | NVMe PCIe 3.0 x4 | 3.000 | 1.000 | 660.000 | 120.000 | 2.900 TB | 641 | Sí |
WD Red SN700 2 TB | 2 TB | NVMe PCIe 3.0 x4 | 3.400 | 2.900 | 480.000 | 540.000 | 2.000 TB | 289,99 | No |
Seagate IronWolf 525 2 TB | 2 TB | NVMe PCIe 4.0 x4 | 5.000 | 4.400 | 740.000 | 700.000 | 2.800 TB | 369 | No |
Samsung 990 PRO 2 TB | 2 TB | NVMe PCIe 4.0 x4 | 7.450 | 6.900 | 1.400.000 | 1.550.000 | 1.200 TB | 199 | No |
Está claro que es una práctica bastante extraña conociendo que Synology es una marca con una gran reputación dentro del mercado de los NAS, esto tan solo limita los usuarios potenciales que pueden llegar a tener ya que no todo el mundo está dispuesto a pagar 500€ por un SSD con unas características similares a las que ofrece un modelo similar de otra marca por 160€. Dentro de los puntos positivos que podría tener este modelo está en las pruebas que Synology ha aplicado para conocer su durabilidad, la compañía asegura que tienen 2900 TBW de durabilidad.
El TBW representa el número máximo de terabytes que pueden ser escritos en una unidad SSD durante su vida útil, manteniendo su capacidad y fiabilidad. Si por ejemplo utilizamos un SSD todos los días escribiendo 1 TB de información sobre el mismo este modelo tendría una durabilidad de 7,9 años, 2.900 TBW / (1 TB/día × 365) ≈ 7,95 años. Aun con esta durabilidad el precio no está justificado, modelos de 2 TB con 2000 TBW pueden costar incluso menos, mientras que es más probable que deje de funcionar por otros problemas antes de llegar a los TBW sobre todo si se utiliza de forma doméstica.