Evita que tu ordenador se sobrecaliente en verano gracias a estos productos

Cada vez que llega la época del año en la que las temperaturas aumentan, tenemos la misma duda, qué necesitamos para hacer que nuestro ordenador no tenga problemas a la hora de utilizarlo, y uno de los mayores contratiempos es el hecho de que aumente el calor que desprende el PC. Es por ello, que os vamos a indicar cuales son los productos o artículos que podéis utilizar para evitar que vuestro ordenador tenga problemas de temperatura durante esta época.
Antes de comenzar, está claro que una de las cosas más básicas que os podemos recomendar es comprobar si vuestro ordenador tiene suciedad, ya que la acumulación de polvo suele ser uno de los principales factores que causan el sobrecalentamiento de un PC. Si a un calor interno extremadamente alto debido a la acumulación de polvo le sumamos el propio calor que puede haber en la zona que tengamos el ordenador, obviamente causará que nuestro ordenador funcione mucho peor de lo que debería.
Qué entendemos como producto
Para entender de primeras qué es lo que vamos a ver a lo largo de este artículo, primero debemos saber qué es lo que conocemos como producto o artículo para reducir la temperatura de un ordenador, ya que realmente hay muchos que podemos utilizar, tanto a nivel interno como a nivel externo. Dejando de un lado el tema de la limpieza, para que un PC funcione realmente bien hay que conseguir que la temperatura que desprende pueda ser eliminada en gran medida por el sistema de refrigeración que tenemos, por lo que realmente una de las cosas más importantes es el flujo de aire.
Ventiladores
Y empezando por lo más básico que podemos encontrar a la hora de crear un buen flujo de aire tenemos los ventiladores, que son los que se aseguran de que el aire caliente pueda salir mientras que el frio entra, haciendo que circule perfectamente para que ninguno de nuestros componentes se pueda dañar. Podemos encontrar ventiladores de gran calidad que permiten crear un flujo de aire muy bueno, como pueden ser los que nos ofrece Noctua, que además tiene una gama de estos dispositivos creada específicamente para para usarlos de forma externa.
En estos casos podemos mejorar la refrigeración de nuestro ordenador, no solo con los ventiladores internos, sino también utilizando otros que funcionan de forma externa para reducir, por ejemplo, el calor que desprende la propia caja.
Caja del PC
Siguiendo el tema del flujo de aire, no podemos dejar fuera el componente que decide si nuestros componentes se pueden llegar a sobrecalentar o no, ya que de la propia caja depende prácticamente todo lo demás, da igual que tengamos ventiladores de gran calidad si luego la caja no es capaz de mover el aire. Para estos casos siempre podemos recurrir a chasis que estén completamente cerrados, pero que ofrezcan además un tamaño bastante grande para que sea mucho más fácil mover el aire caliente hacia fuera.
Existen muchos tipos de caja pero obviamente no todas tienen el flujo de aire adecuado, si quisiéramos ir a por las mejores, entonces tendríamos que optar por los modelos de gama alta de las marcas más reconocidas como pueden ser Corsair, NZXT o Forgeon.
Sistema de refrigeración
Los sistemas de refrigeración también son extremadamente importantes, principalmente son los que permiten reducir en mayor parte la temperatura de uno de los componentes que más calor desprende de nuestro ordenador, el procesador. En este caso podemos ver que entran todos los disipadores, ya sean de aire, AIO o refrigeración líquida custom, siendo unos mucho más efectivos que otros a la hora de reducir la temperatura general que es capaz de tener un ordenador.
Antes de cambiarlo, siempre debemos mirar primero que esté funcionando bien, que a su vez esté bien colocado y demás, ya que por ejemplo la refrigeración AIO funciona mejor si la colocamos en la zona superior en vez de en el panel frontal de la caja. Pero obviamente si comprobamos que aunque vaya bien, no reduce la temperatura lo que debería, tendríamos que optar por la opción de cambiarla por una mejor.
Pasta térmica
Uno de los productos que más se nos puede olvidar a la hora de reducir la temperatura de un PC es la pasta térmica, uno de los productos que más cuentan a la hora de evitar que nuestros componentes se terminen sobrecalentando. Dentro de esto, también debemos destacar que comprar un producto de este tipo de buena calidad puede notarse mucho, pero lo que más se nota es cambiarla cada cierto tiempo, tanto la del procesador como la de la GPU si la hemos estado utilizando durante mucho tiempo.
Modificaciones del procesador
Por último, tenemos las modificaciones que le podemos hacer a un procesador, y técnicamente podemos catalogarlo como producto no por hacer un cambio como puede ser aplicar un delid sobre el, sino por los pasos que van después de esto. En este caso, si quitamos el IHS del procesador, siempre que tengamos claro que no vamos a necesitar una garantía y sepamos lo que estamos haciendo, podemos encontrar productos como el Thermal Grizzly HPHS, un disipador que podemos encontrar tanto para procesadores con socket LGA1700 como para los que tienen AM5, y que tiene una superficie mucho más amplia que los disipadores incorporados de fabrica, aumentando la refrigeración de estos procesadores.