La startup Tachyum, fundada en Silicon Valley en el año 2016, acaba de anunciar que ya tiene listo el que será su procesador buque insignia, el Tachyum Prodigy, un pequeño procesador de 128 núcleos que, según dice el fabricante, supera en potencia a los Intel Xeon y con un consumo 10 veces menor. ¿Será este procesador competencia de Intel y AMD?
La startup ha recibido una importante inversión del gobierno eslovaco con la esperanza de crear empleos en el país, y gracias a ello Tachyum ya está en disposición de empezar la producción de este procesador y de un modelo más sencillo de 64 núcleos, el cual planean que vea la luz este mismo año.
Prodigy, 128 núcleos a 7 nm y con PCI-Express 5.0
La compañía no ha mencionado qué arquitectura utiliza este procesador (ya sea ARM o MIPS, o quizá una arquitectura propia), pero sí ha dicho que será un «procesador universal», con una potencia que «supera al Xeon más rápido» y con un consumo 10 veces menor. Esto parece mucho decir porque supondría toda una revolución en el mercado de procesadores, así que ya veremos en qué queda la cosa finalmente.
Por lo pronto, uno de los mayores alicientes de este procesador llamado Prodigy T16128 es que es el primero del mundo en incorporar 128 núcleos físicos, con direccionamiento de 64 bits, extensiones de vector de 512 bits, hardware de multiplicación de función fija para acelerar AI/ML, y 4 IPC que funcionan a una velocidad de 4 GHz.
Como podéis ver en las especificaciones de arriba, esto lo han creado en un paquete FCBGA de 85 x 85 mm con IHS integrado, tiene soporte para PCI-Express 5.0 y memoria RAM DDR5 hasta a 4800 MT/s, con soporte para hasta 512 GB de memoria por procesador. Además de todo eso, soporta 2 tarjetas de red 400 GE, y presume que entrega un rendimiento de hasta 16 TFLOPs HPC y hasta 262 TFLOPs para IA.
Primero veremos el T864 de 64 núcleos
Tachyum ha dicho que aunque ya tiene en proceso el mencionado procesador de 128 núcleos a 4 GHz que parece destinado a cuestionar la hegemonía de Intel y AMD, inicialmente llegará otro procesador menos potente y más económico, pero que también guarda todo un arsenal bajo el capó. Se trata del Prodigy T864, en este caso con 64 núcleos a 4 GHz con un TDP de 180 vatios, que según afirman también es más rápido que los Intel Xeon.
En este caso, este procesador tiene un paquete de 66 x 66 x 1 mm, más pequeño que los procesadores ARM convencionales y está fabricado por TSMC a 7 nm. Aunque sea menos potente no tiene unas capacidades inferiores, ya que también ofrece PCI-Express 5.0, DDR5 y conectividad 400 GE, además de contar con memoria HBM3.
En este caso, según el fabricante para finales de este mismo año ya veremos los primeros procesadores T864 en el mercado, pero habrá que ver qué arquitectura utilizan y, sobre todo, qué conjuntos de instrucciones ya que por muy potente que sea un procesador si no es compatible con el software actual no servirá de mucho. En todo caso, este modelo también parece destinado a ponerle las cosas más difíciles a Intel y AMD, lo cual al final genera competencia y es bueno para nosotros, los usuarios.