¡Cuidado! Algunos SSD de WD provocan pantallazos azules en Windows

¡Cuidado! Algunos SSD de WD provocan pantallazos azules en Windows

Josep Roca

Los usuarios de los SSD SN850X de WD han reportado una serie de fallos en sus ordenadores que si bien no son catastróficos, sí que son un incordio. Dado que se han experimentado cuelgues del sistema o lo que se llama pantallazos azules. ¿Existe alguna solución para ello o, por el contrario, es un defecto de hardware irreparable? ¿Ha dado respuesta el fabricante a dicho problema? Veamos

No hay nada más molesto que un repentino BSOD, ya que en ese momento significa que todo lo que estás haciendo se pierde. Por suerte las cosas ya no como antaño y las aplicaciones guardan lo que estás haciendo de forma continua. Sin embargo, el problema es más grave cuando la causa es el hardware, puesto que no solo marca un mal funcionamiento del mismo hola, sino problemas mucho más graves que pueden llegar a afectar al resto del PC.  Pese a esto, buena parte de los errores de hardware son de los drivers o del firmware, más que de un mal funcionamiento por parte del componente.

Los SSD Black SN850X de WD provocan pantallazos azules, ¿es peligroso?

Ciertos usuarios de Windows son se han encontrado con problemas de pantallazos azules sin motivo aparente y sin explicación, o al menos en principio. No obstante, parece ser que algunos de estos usuarios tienen un elemento en común en sus peces, el cual sería el uso de un SD WD Black SN850X con un terabyte de capacidad. La causa serían varios errores provocados por el driver de dicha unidad de estado sólido descubiertos tras una revisión en el log de fallos de Windows. Cabe destacar además de qué tanto el firmware de la unidad como sus drivers si encontraban actualizados a la fecha.

Una potencial explicación del problema sería que el controlador genérico de Windows no se llevaría bien con esta unidad SSD, siendo la que provocaría los llamados pantallazos azules o cuelgues del sistema. Esto se sabe por el hecho que algunos usuarios han intentado usar otro driver distinto y con ello han solucionado el problema.

Por lo que podemos concluir de que se trata de un error de la versión 2H33 de Windows 11 y no del propio SN850x dado que no afecta al resto de sistemas operativos ni de versiones de del sistema operativo de Microsoft. El driver utilizado como parche es el siguiente: 64 bit Micron NVMe driver v2.1.19.0 WHQL. Por si queréis buscarlo para probar dicha solución.

SN850X

¿Cuál es la respuesta oficial?

En cuanto al respeto oficial de WD, hoy tienen pensado lanzar un nuevo firmware que solucione el problema definitivamente y evite los fatídicos BSOD. Por lo que no se trata de un problema grave que deje inutilizada la unidad o rompa el ordenador, pero si has cuelgues siendo usuario de Windows 11 y tienes un SN850X de WD al menos ya sabes a qué se debe.

Nuestro consejo es que estés atento a las actualizaciones del fabricante y actualices los controladores del mismo cuando estos sean lanzados por parte de Western Digital.

¡Sé el primero en comentar!