Los pantallazos azules o BSOD (Blue Screen of Death) son, por suerte o por desgracia, bastante comunes y bien conocidos por los usuarios de PC. Es molesto tener un BSOD porque significa que algo no va bien, pero la parte positiva es que han sido diseñados para indicarnos precisamente qué es lo que no está operando como debe. En este artículo te vamos a contar qué es lo que puedes hacer si estás recibiendo el BSOD IRQL NOT LESS OR EQUAL, y por qué te aparece en tu PC.
Los pantallazos azules son la peor pesadilla de los usuarios de PC, pero como decíamos nos indican (o al menos nos guían) para que podamos descubrir qué es lo que está sucediendo para que el sistema no funcione como debe, así que antes de nada debes saber que este error puede aparecer de dos maneras diferentes: una es simplemente el habitual BSOD indicando arriba IRQL NOT LESS OR EQUAL, pero también puede aparecer como DRIVER IRQL NOT LESS OR EQUAL. En ambos casos se refiere a lo mismo, así que vamos a ver qué es lo que puedes hacer para solucionar el problema, pero antes aprendamos por qué ocurre.
¿Por qué se produce este error?
Este pantallazo azul tiene que ver con las IRQ, las interrupciones del sistema, y como estas son asignaciones estáticas implica necesariamente que ha habido cambios en el equipo (sean de hardware o de software), así que no es algo que aparezca porque sí o porque se haya estropeado algún componente de hardware del PC.
Afortunadamente, y ya que no es un problema de que algún componente se haya estropeado, la solución a este BSOD es relativamente sencilla. En todo caso, antes de utilizar cualquiera de las técnicas que te vamos a enumerar a continuación, te recomendamos que trates de actualizar el sistema operativo a la última versión disponible, ya que esta es una de las potenciales soluciones que te vamos a presentar a continuación.
Cómo solucionar el BSOD IRQL NOT LESS OR EQUAL
Como decíamos, antes de nada asegúrate de que tienes el sistema operativo actualizado a la última versión; como hemos dicho antes, el problema puede venir por un cambio en el software, el firmware o los drivers del sistema y dado que las actualizaciones de Windows frecuentemente incorporan precisamente esto, siempre es una buena idea probar a hacerlo lo primero de todo.
Para ello, realiza los siguientes pasos:
- Haz clic sobre el botón Inicio y selecciona Configuración (el icono de la rueda dentada).
- En la ventana que se abre, ve a «Actualización y seguridad» y comprueba que no tengas actualizaciones pendientes de descargar o instalar (obviamente si es así, la recomendación es instalarlas).
Es posible que Windows no detecte que tienes menos actualizaciones de las que deberías, principalmente porque estas van primero por zonas geográficas y segundo, por tipos y hardware de PC. Así los de Redmond tienen controlado en mayor o menor medida los posibles problemas que puedan dar dichas actualizaciones y pueden moverse más rápido para ver donde están los fallos y corregirlos, afectando a un número más limitado de usuarios.
Pero en este caso necesitamos saber si hay una actualización pendiente, así que nos dirigiremos a la web de Microsoft siguiendo este enlace. Allí veremos en la parte superior de la pantalla un botón que nos dejará actualizar ahora nuestro SO, donde para ello nos descargará un programa muy simple que hará prácticamente todo el trabajo.
Dicho esto y actualizado el SO, sigamos con los pasos para determinar los problemas y solucionarlos.
Interferencias por culpa de un software de terceros
Si tras actualizar Windows el problema persiste, deberías pararte a pensar: ¿cuál ha sido el último software que has instalado? Una de las principales razones por las que aparecen BSOD en el sistema es por la instalación de software de terceros; se sabe que el software del tipo antivirus en particular es una de las principales causas de los pantallazos azules, así que si el equipo es capaz de arrancar, prueba a desinstalar lo último que hayas bajado.
Si esto no es posible y tienes la función de restaurar sistema activa (altamente recomendable, todo sea dicho), entonces se habrá creado un punto de restauración justo antes de instalar el software, así que no es mala idea restaurar el OS para devolver el PC a la normalidad.
¿Cómo crear un punto de restauración del sistema?
Tienes que seguir la los siguientes pasos.
- Escribe «Recuperar» en el cuadro de búsqueda de la barra de herramientas de Windows, normalmente en la parte inferior de la pantalla, si no sabes donde esta pulsa la tecla Windows y te aparecerá.
- Te aparecerá una ventana, selecciona «Abrir Restaurar sistema». Esto también esta disponible si arrancas el P desde un pendrive de instalación de Windows.
- Se abrirá una ventana en la que te mostrará los puntos de restauración posibles, y desde donde podrás ver también los programas afectados.
- Simplemente selecciona el punto de restauración que te interesa y sigue el asistente.
- El equipo se reiniciará y realizará todo el proceso automáticamente, el cual normalmente no dura más de unos minutos (pero depende de la velocidad de tu PC, especialmente de su almacenamiento).
Problemas derivados de los drivers
Si tras esto sigues teniendo el BSOD IRQL NOT LESS OR EQUAL y muy especialmente si aparece con la palabra DRIVER primero, deberás pensar si has actualizado algún controlador recientemente y, al igual que hemos explicado en el paso anterior, o bien desinstalarlo y volver a la versión anterior que tenías antes, o bien restaurar el OS, ya que cuando llevas a cabo esta operación también se crean puntos de restauración.
En todo caso, si estás seguro de cuál es el driver que actualizaste y a partir del que empezaste a tener estos BSOD IRQL NOT LESS OR EQUAL, siempre puedes intentar reinstalarlo manualmente. Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Allí, despliega la sección correspondiente para encontrar el dispositivo, haz clic con el botón derecho sobre él y selecciona «Actualizar controlador».
También puedes seleccionar ahí «Desinstalar el dispositivo» y reiniciar el equipo; al arrancar de nuevo, el sistema operativo detectará que a ese dispositivo le faltan los drivers y los instalará de nuevo automáticamente, así que no tendrás que preocuparte de hacerlo a mano.
Cambios o mala configuración de tu hardware
Al instalar un nuevo hardware es imperativo que antes de hacerlo investigues si es compatible. Se sabe que, concretamente, cambiar la RAM o pasar de una memoria de un solo canal a otra dual channel (es decir, pasar de un módulo a dos ) puede causar el BSOD IRQL NOT LESS OR EQUAL.
Esto puede ser debido a múltiples factores, sobre todo al hecho de que al IMC le cueste «despertar» (no hay término técnico para describirlo) y por lo tanto durante un tiempo esté marcando errores y reinicios. En este caso es mejor apagar el PC de la corriente, esperar 15 minutos a que purgue la energía y volver a intentarlo. Si no funciona, lo mejor es ir intercambiando módulos por distintos slots de RAM para intentar que el IMC detecte ambos y despierte.
Además, la RAM es uno de los componentes de hardware que se actualizan con más frecuencia, lo que hace que lidiar con módulos antiguos pueda causar problemas reales.
Te recomendamos, por lo tanto, asegurarte de que el dispositivo de hardware que has instalado es, efectivamente, compatible con el resto de componentes de tu sistema. Si es el caso de la memoria RAM, te recomendamos probar a instalar los módulos en otros zócalos o a utilizar una herramienta de diagnóstico, como Windows Memory Diagnostic.