¿Cuál es el precio de la memoria RAM DDR5 tras seis meses?

¿Cuál es el precio de la memoria RAM DDR5 tras seis meses?

Roberto Sole

Los primeros procesadores del mercado en soportar las memorias RAM DDR5 fueron los Intel Alder Lake. El problema de estas memorias ha estado en la escasez inicial (muy difícil encontrarlas en el mercado) y sus elevados precios. Pero, ¿cómo están los precios de las memorias RAM DDR5 algo más de seis meses después del lanzamiento de los procesadores Intel?

Haciendo un poco de repaso, las memorias DDR5 de momento, solo son soportadas por unos pocos procesadores de Intel. Los próximos AMD Ryzen 7000 ya soportarán este nuevo estándar de memoria RAM. Alder Lake (12a Generación de Intel Core) soportan tanto DDR4 como DDR5, y las placas base también. Debido al alto precio de este nuevo estándar, son muchos los que han optado por las DDR4.

Precios absurdos y faltas de stock iniciales para las memorias RAM DDR5

Dentro de la industria del hardware, ser el primero, da un cierto nombre y prestigio a las marcas. Al usuario, normalmente, le da bastante igual adquirir un producto que “innova” en según que aspectos. Es más, lo normal es esperar un tiempo antes de adquirir un nuevo producto, ya que la primera o primeras remesas pueden llegar con ciertos problemas.

En el caso de las memorias DDR5, no son muchos los que pudieron adquirir estos módulos. Cuando se lanzaron los Intel Alder Lake, pocas tiendas tenían stock de RAM DDR5 y las que tenían, estaba más cara que el propio procesador y placa base, juntos. Pero tampoco ha sido mayor problema, ya que podías optar por una placa base con soporte para memoria RAM DDR4 sin mayores problemas.

Las primeras semanas veíamos como un módulo de 16 GB solian rondar entre los 300-400 €, una verdadera locura. Si querías adquirir dos módulos, en la mayoría de los casos, el precio era más del doble. Mientras que 16 GB de memoria RAM DDR4 podría oscilar en los 120-150 €, para modelos más o menos sencillos.

Pero, ¿ahora nos la podemos permitir?

Algo más de medio año después, parece que los precios se están normalizando, incluso, “volviendo asequibles”. Podemos encontrar un kit Corsair Vengeance DDR5 de 32 GB con una frecuencia de 5.200 MHz por 280 €, que no está mal. Más atractivo es el kit Kingston HyperX Fury de 32 GB trabajando a 4.800 MHz que tiene un precio de unos 216 €. Aquí abajo os dejamos los enlaces de ambos productos.

Si bien el kit de Corsair no ha modificado su precio, el kit HyperX Fury ha caído bastante. CamelCamelCamel nos indica que el precio inicial era de 320 €, pero que ha caído hasta los 229 € (precio sin descuentos). Podemos ver como el precio se ha llegado a reducir en carca de 100 €, lo cual está genial.

Vamos a comparar el kit HyperX Fury DDR4 y DDR5. Ambos productos tienen el mismo disipador, lo que cambia es el tipo de memorias usados. Esto nos permite hacer una comparativa interesante en cuanto al precio de los productos. Vemos que el kit DDR4 tiene un precio de unos 190 € (sin descuentos) mientras que el DDR5, según CamelCamelCamel está rondando los 240 € (aunque en Amazon se indican 270 €)

Como vemos, el precio de la memoria RAM DDR5 ha ido cayendo bastante en las últimas semanas. Posiblemente, cuando AMD lance sus Ryzen 7000, como el stock debería aumentar, es posible que los precios se ajusten un poco más. Eso si, de momento, parece improbable que la DDR5 esté en precio por debajo de la DDR4.

1 Comentario