Las placas base serán más caras en 2021, no hay chipsets ni PCB en stock

Las placas base serán más caras en 2021, no hay chipsets ni PCB en stock

Javier López

La pandemia arrastra nuevas consecuencias que estamos conociendo poco a poco y semana tras semana. Aunque la industria ya está funcionando a plena capacidad en gran parte del mundo, las secuelas de los retrasos van a hacer que 2021 todavía sea una odisea en cuanto a recuperar la normalidad. Hoy conocemos nueva información sobre un componente clave en cualquier PC: las placas base subirán de precio por culpa de los chipsets, ¿qué está pasando?

Ni Ryzen 5000, ni RX 6000, RTX 3000, PS5 o Xbox que valga, la industria enfrenta un serio problema que va a afectar tanto a Intel como a AMD, aunque más al primero. La realidad es que los chipsets son el principal culpable de lo que nos deparará el 2021: precios más caros por el mismo modelo de placa base y aun así, hay matices.

Sin chipsets, sin PCB y componentes clave para la fabricación

Mejor placa base

Aunque el problema es generalizado en la industria y por lógica va a afectar a AMD e Intel, en el caso del gigante azul las cosas están bastante más complicadas. Según se informa, no hay stock de ciertos chipsets de la serie 400, donde para ser más concretos, parece que Intel desvió demasiada producción al Z490 y dejó en menor medida obleas para el B460 y su H410 de gama media y baja.

El resultado es que el stock de Z490 es aceptable, pero el de los otros dos es inexistente, lo que está enfureciendo a varios fabricantes. Evidentemente, esto no afecta a AMD de forma directa, pero, aunque los de Lisa Su sí tienen stock de chipset suficiente, los fabricantes no pueden construir sus modelos por falta de ciertos componentes clave, como sustratos y piezas electrónicas de menor tamaño como SMD o condensadores.

El resultado va a ser catastrófico de cara al año que viene, hasta el punto de que, aunque Intel lance los nuevos chipsets de la serie 500 con Rocket Lake-S, los fabricantes están moviendo ficha para adaptarse a la nueva realidad.

Nuevas estrategias de envíos y precios al alza para cualquier placa

overclock qué marca placa comprar

La resolución al problema tardará meses en llegar, y quizás enfrentemos uno o dos trimestres con ellos, por lo que los fabricantes ya están tomando medidas. En primer lugar, están modificando sus estrategias de envío, reduciendo en la medida de lo posible las unidades que salen de sus almacenes y dando prioridad a ciertos mercados donde la demanda es mayor.

Evidentemente esto afectará al resto del mundo, donde es posible que la oferta llegue a cero a principios de año y entremos en escasez pura y dura. El segundo punto a tratar es, lógicamente, los precios, ya que todos los fabricantes van a subirlos, y aquí hay que puntualizar, ya que se informa que ASUS, GIGABYTE y MSI podrían dar ese paso al aumentar los costos, pero en menor medida que ASRock o Biostar, que podrían tener que subirlos más que las tres primeras por el volumen que mueven, bastante inferior.

Por lo tanto, si estás pensando en cambiar de PC puede ser un buen momento para indagar sobre los modelos y precios actuales de placas base, porque lo que está claro es que 2021 no va a ser un buen año para comprar componentes de PC según estamos viendo.