Esta es la primera placa base «thin mini ITX» del mundo (y es para los AMD Ryzen 9000)

Siendo un fabricante mundialmente reconocido, ASRock siempre ha presentado todo tipo de componentes para ofrecer la máxima variedad posible a los usuarios que quieren personalizar por completo su ordenador. Esta vez, trae una gran novedad que destaca, principalmente, por ser la primera del mundo en algo, y es que en este caso, la compañía tiene la primera placa base más fina del mundo, lo que convierte esta «Thin Mini ITX» en la solución perfecta para tener un mini PC.
Cada vez son más las personas que optan por utilizar un mini PC, y es que es una solución perfecta para ahorrar espacio sin perder demasiada potencia, ya que en algunas ocasiones permiten incorporar hardware de una gama bastante alta. En este caso, podemos ver que ASRock ha buscado la forma de conseguir, no solo implementar los próximos procesadores de AMD, sino también de reducir todavía más el tamaño de estas placas base al hacerla incluso más fina de lo que ya eran de normal las de este formato.
Una placa base que destaca por ser extremadamente fina
No es complicado ver cómo han evolucionado los componentes a lo largo de los años, incluso las placas base se han vuelto cada vez más sofisticadas aunque la base de la que parten es la misma. Muchas compañías han encontrado la forma de personalizar este producto, pero ASRock es la primera que consigue crear una que tiene un grosor extremadamente bajo, pero que no deja de lado lo principal que tiene que ofrecer una placa base, un soporte fiable para mejorar el rendimiento de todos los dispositivos en los que se utilice.
Este modelo está creado específicamente para procesadores de AMD que tengan el socket AM5, siendo la solución ideal para las nuevas CPU que va a lanzar la compañía el próximo mes, aunque debemos tener en cuenta que tiene ciertas limitaciones. Como podemos imaginar, no es posible incorporar uno de los chips más potentes de la marca, ya que la propia placa no es capaz de soportar el TDP que tienen estos modelos, pero no se queda demasiado atrás en este aspecto, y es que soporta procesadores con una configuración máxima de 65 W.
Además, también es cierto que no podremos incorporar módulos de memoria DIMM, ya que tendremos que utilizar aquellos que son de formato SO-DIMM, es decir, los mismos que utilizan los ordenadores portátiles, ya que no es posible implementar las ranuras tradicionales si queremos ahorrar el mayor espacio posible.
Además cuenta con una especificación bastante extraña, y es que a pesar de ser un socket AM5, incluye un soporte para la solución de refrigeración por defecto de Intel, que podría tratarse de un error, pero teniendo en cuenta que los disipadores de serie de Intel son de bajo perfil, podría ser cierto.
Estas son las especificaciones generales que tiene esta placa base:
- Mini-ITX Delgado
- Soporta CPUs AMD AM5 Socket (Procesadores Ryzen 9000, Ryzen 8000 y 7000 Series, hasta 65W)
- Soporte para disipadores de Intel CPU
- Soporta doble memoria DDR5 6400+(OC)MHz, Max. 96GB
- Múltiples salidas de vídeo: Doble HDMI, un DisplayPort, un LVDS
- Hasta cuatro dispositivos de almacenamiento: Doble zócalo Hyper M.2 (PCIe Gen4 x4 y SATA 6Gb), doble SATA 6Gb
- 1 puerto USB 3.2 Gen1 Tipo-C,
- 1 puerto USB 3.2 Gen2 Tipo-A,
- 2 puertos USB 3.2 Gen1