El mejor programa para medir la estabilidad del PC ya funciona en Linux, y pronto en Steam Deck

En el mercado podemos encontrar un gran número de programas que nos permite medir el rendimiento de un PC, su estabilidad, la compatibilidad de los componentes, conocer cuáles son sus especificaciones, el máximo rendimiento que es capaz de ofrecer, el consumo de energía entre otros.
Todas las semanas en HardZone analizamos un gran número de periféricos y componentes para PC en nuestro banco de pruebas. Cuando nos encontramos con algún problema de compatibilidad o estabilidad, echamos mano de una de las aplicaciones que podemos encontrar: OCCT.
OCCT es un programa de monitorización y diagnóstico que pone a prueba al límite todos los componentes de un PC para comprobar si alguno de estos puede presentar problemas de rendimiento en el futuro. Esta aplicación está disponible en versión gratuita y de pago y hasta ahora, solo era compatible con Windows.
OCCT ya es compatible con Linux
OCCT acaba de anunciar que su aplicación para comprobar la estabilidad de los componentes de un PC ya está disponible para Linux. De momento, todavía se encuentra en una versión Alpha, por lo que su estabilidad no es la mejor de todas. Si quieres probar la versión alpha de OCCT para Linux, la única forma de hacerlo es colaborando a través de la cuenta de Patreon. El desarrollador no ha confirmado cuando está previsto que la versión final esté disponible para todos los usuarios que utilizan Linux.
En el vídeo que podemos sobre estas líneas responde a varias preguntas que muchos usuarios de Linux llevan mucho tiempo haciéndose. Según afirma, esta primera versión para Linux no será tan completa como la versión que actualmente se encuentra disponible para Windows.
Será cuestión de tiempo que esta vaya evolucionando para integrar las mismas funciones, algo que, aunque no lo diga, dependerá del número de descargas tanto de la versión gratuita como de la versión de pago, ya que, al igual que la versión de Windows, también está disponible en ambas modalidades.
A diferencia de lo que cabría pensar, para poder utilizar la aplicación no son necesarios permisos root y tampoco son necesarias dependencias externas. La versión para Linux de OCCT es compatible con prácticamente todas las distribuciones Linux que podemos encontrar en el mercado de 64 bits, incluyendo SteamOS.
OCCT también estará disponible en las próximas semanas a través de Steam, para que los usuarios que quieran utilizar alguna de las versiones disponibles, puedan hacerlo con la seguridad de estar utilizando siempre la última versión disponible. De momento, la descarga de OCCT sigue estando limitada a su página web a través de este enlace.
Si tu PC tiene problemas de estabilidad o sospechas que no están rindiendo al máximo, utilizar la aplicación OCCT te sacará de dudas. Eso sí, es importante tener en cuenta que alguno de los componentes de tu PC puede dejar de funcionar por completo tras las pruebas de estrés a las que los somete la aplicación, por lo que, antes de someter tu PC a esta tortura, os recomendamos utilizar otros métodos como aplicaciones para analizar de forma independiente el rendimiento del SSD, de la memoria, del procesador entre otros.