Los SSD chinos son una bomba de relojería para tu PC

Los SSD chinos son una bomba de relojería para tu PC

Roberto Sole

Adquirir un ordenador, ya sea de los que venden montado o por piezas, sin un SSD, no es recomendable. Podemos encontrar actualmente una gran oferta de SSD en el mercado, pero algunos no los debe ni tocar con un palo. Los denominados SSD chinos son una mala idea y su precio no es tan bueno como parece.

Seguro que, si estás pensando en comprarte un SSD, habrás buscado información al respecto. Los medios especializados, como el nuestro, siempre te mencionaremos las marcas con más prestigio y calidad. Pero, ¿las marcas chinas de SSD son malas simplemente por su origen o por algo más?

Los SSD chinos son de muy baja calidad

Todos sabemos que los productos chinos, en muchas ocasiones, son productos de baja calidad. El recorte en ciertos aspectos les permite ofrecer productos más económicos que la competencia. Algo que también sucede en el mercado de los SSD.

Explicado de manera sencilla, una unidad SSD tiene tres elementos. Primeramente, los chips de memoria donde se almacenará la información. Seguidamente, una controladora que se encargará de indicar donde se almacena la información, entre otros. Finalmente, la memoria caché (que suele ser un chip de memoria RAM) que guarda la información temporalmente y hace que el rendimiento suba.

Principalmente, los problemas de estos SSD chinos son:

  • Memorias: Utilizan habitualmente memorias descartadas por los grandes fabricantes, por ser de baja calidad o porque hay modelos más nuevos que permiten más capacidad y/o rendimiento. Lo que provoca es que sean más lentas, con menor capacidad o que su durabilidad se reduzca enormemente
  • Controladora: Habitualmente utilizan controladoras viejas que los fabricantes grandes no quieren por ser obsoletas o que les faltan funciones. Sobre todo, afecta al proceso que evita que se desgaste en exceso una celda de memoria de un chip de memoria. Habitualmente puede generar más desgaste y degradación más rápida de la unidad
  • Memoria caché: Algunos de estos SSD utilizan como caché memorias DDR2 o DDR3, mientras que los grandes fabricantes usan chips DDR4. Incluso, algunos ensambladores chinos eliminan este chip para reducir costes y así ofrecer unidades más baratas. Esto afecta a la velocidad de lectura y escritura, haciéndolas más lentas

Además, podemos ver si una unidad es china por la información que ofrece. Los fabricantes reconocidos indican la durabilidad en TBW (terabytes escritos) mientras que los fabricantes chinos suelen ser menos claros. Lo expresan en horas, en cantidad de información escrita cada día u otros parámetros que, realmente, no dicen nada.

Son bombas de relojería

La durabilidad y la calidad de los SSD chinos no compensa el ahorro. Son unidades de muy mala calidad y que nos duraran mucho menos que otras unidades comerciales de marcas reconocidas. Además, que necesidad hay de comprar un SSD de origen dudoso si tienes los Kingston A400, que son los más baratos, ofrecen rendimientos estables y prácticamente indestructibles. Pues ver aquí una comparativa entre SSD «normales» y SSD chinos, donde veras cuales son los mejores SSD por durabilidad.

Nosotros te recomendamos ir a por SSD de Kingston, Crucial, WD, Kioxia, Seagate, Samsung y otros fabricantes reconocidos. La verdad es que distinguirlos es muy fácil, ya que los SSD chinos no tienen página web oficial, la información que ofrecen es bastante peregrina y ningún medio de prestigio te los recomendaría.

8 Comentarios