Si habéis estado atentos a los avances en el mercado de los componentes para hardware, habréis observado que han aparecido por parte de Micron módulos de memoria con capacidades de 24 GB y 48 GB cada uno. Ya os comentamos en su día que en capacidad la RAM no se iba a duplicar. ¿Van a aprovechar los juegos tal cantidad de memoria RAM realmente?
Hace unos días os comentábamos que el estándar de 16 GB en doble canal como memoria recomendada para poder jugar ha pasado a mejor vida para la adopción de los 32 GB. Y si bien más memoria RAM es siempre una buena noticia, esto también supone un arma de doble filo que podría disparar enormemente los requisitos de las diferentes aplicaciones. ¿El motivo? Cuando hay un aumento de la capacidad en la memoria las aplicaciones se optimizan cada vez menos, pidiendo más capacidad sin motivo alguno.
¿Necesitamos realmente 24 o 48 GB en nuestro PC?
El fabricante de memorias Micron ha decidido lanzar módulos de 24 y 48 GB de memoria DDR5, las cuales funcionan a velocidades de transferencia de 5200 y 5600 MHz. Dado que es 100% recomendable tener dos módulos instalados al mismo tiempo, esto se traduce en configuraciones en doble canal de 48 GB y 96 GB respectivamente. Muy por encima de los 32 GB como memoria recomendada para los juegos. Es decir, un módulo de 24 GB se queda corto, pero 48 GB está muy por encima de lo necesario.
Peor es el tema de los módulos de 48 GB, dado que nos podemos encontrar con PC ya montados de fábrica que presuman de dicha capacidad de memoria, pero se encuentren en Single Channel. En todo caso, pese a que 96 GB es una cantidad de memoria interesante en doble canal, hemos de partir del hecho de que muchas placas base en el mercado con soporte DDR5 tienen un límite de 128 GB y, por tanto, aceptan módulos de hasta 32 GB en sus 4 ranuras. En otras palabras, harán falta placas base nuevas o una actualización de firmware de estas para poder aumentar la capacidad a 192 GB.
Cuanto más memoria, mejor
Sin embargo, no se trata de ver el vaso medio vació. Por mucho que 32 GB de RAM vayan a ser lo recomendado, si os dedicáis a temas como retransmitir contenido por internet, el hecho de tener 48 GB pasará a ser más que recomendable. El problema viene cuando un PC no funciona como una consola y nos encontramos con el sistema operativo y sus servicios, así como algunas aplicaciones de uso cotidiano consumiendo cada vez más RAM sin sentido.
Esto lo decimos especialmente por los navegadores web, mucha gente tiene la tendencia de dejar pestañas abiertas e incluso programas en segundo plano. Es por ello que cuanto más RAM será mejor, ya que el hecho de optar por configuraciones de 48 GB y 96 GB supondrá que ciertas aplicaciones no van a provocar una ralentización del sistema por falta de memoria. Sin embargo, como entenderéis, eso apunta a malas prácticas, tanto por parte de los desarrolladores de aplicaciones como de los propios usuarios.
En todo caso, parece ser que los 32 GB serán el nuevo estándar durante mucho tiempo, pero tener más memoria siempre es bienvenido. ¿Qué capacidad será la más usada por los usuarios? ¿32 GB o 48 GB?